Detenido presunto asesino de Javier Valdez | Se trata de Heriberto Picos, el ‘Koala’: FEADLE - hace 5 horas .
Tras escándalo, Facebook anuncia nuevas políticas de privacidad para sus usuarios - hace 10 horas .
“Todos los candidatos están a favor de una Fiscalía Autónoma”, celebra Coparmex - hace 10 horas .
De las encuestas a los memes | ¿Cuánto influirán las bromas en las elecciones de 2018? - hace 11 horas .
¿Día de qué? | Libro: punto de encuentro entre las libertades más importantes - hace 11 horas .
Entrevista al secretario de salud | ‘Hospital de Culiacán se encamina a ser deficitario’ - hace 12 horas .
Adiós a antros móviles | Camiones retirarán polarizados, luces y bocinas en Culiacán - hace 13 horas .
Reporte ESPEJO | Primer debate, más dudas que certidumbres - hace 16 horas .
Primer debate presidencial | Todos contra AMLO… ¿Quién ganó? ¿Quién perdió? - hace 23 horas .
Investigadores de la UAS crean el alimento ideal a base de maíz y garbanzo - 2 días .
‘Quedando bien’ con Trump | Plantean nuevo esquema de visado por méritos
El que quiera visa, que se la gane. Si existe un tema que se ha convertido en el estandarte del Gobierno estadounidense, liderado por Donald Trump, es sin duda la idea de una reforma migratoria que regule el acceso de extranjeros a su país, además de deportar al mayor número de indocumentados en la historia y levantar un muro que divida la frontera con México.
Fue apenas el día de ayer que el polémico Donald Trump envió al Congreso estadounidense un plan que podría ser el inicio de una futura reforma migratoria. Este tiene como ideal principal la construcción del muro fronterizo, limitar el número de visas para visitar Estados Unidos y la expulsión ágil de los menores indocumentados (la mayoría de origen hispano).
La idea de Trump es realizar un limitado número de visados y centrar la concesión de los mismos a los méritos. La propuesta del también empresario plantea, sin especificar costos, poner límites a los permisos de residencia o green cards para cónyuges e hijos menores de edad de aquellos que ya viven en EE. UU., además de generar un sistema de puntos para obtener este tipo de permisos.
Esta medida corresponde, según los ideales de Trump, a la necesidad de hacer valer las leyes migratorias y de reformas para la agilizar la salida de los ilegales del país, además de aquellos que se quedan más tiempo del permitido por su visa y poder terminar con este “abuso de confianza” al sistema que les concede asilo.
¿Cómo hacer valer las leyes? De momento Trump pide contratar más de 10 mil agentes y mil abogados para la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas, además de 300 fiscales federales y 370 jueces adicionales que se encargarán de hacer cumplir la reforma migratoria de manera responsable.
Ahora ya lo sabes, el proceso para obtener la visa, que de antemano ya es sumamente difícil para la mayoría de la población latina, está a punto de convertirse en un proceso casi imposible. Así que si estás planeando tramitar tu visa, deberías hacerlo pronto, antes de que tengas que hacer méritos para poder ganarte la ‘confianza’ de Trump y poder cruzar a Estados Unidos.
¿Tienes una denuncia? | Hazla en ESPEJO:
Si cuentas con fotografías o videos de interés público, compártelos con nuestros lectores. Envíalos al correo electrónico: [email protected]