Así se vivió la segunda gran carrera organizada por el Hospital Ángeles - hace 5 horas .
¿Triclosán? | Este químico presente en productos de higiene personal te hace perder la memoria - hace 5 horas .
Diez temas de salud que preocupan a la OMS para este 2019 - hace 6 horas .
‘El jardín es de todos’ | Directora del Botánico invita a colaborar a Estrada Ferreiro - hace 6 horas .
Adiós a los grupos incómodos | Ahora Whatsapp te preguntará si te quieres unir a un grupo - hace 7 horas .
Reporte ESPECIAL | Culiacán: Vecindad Tóxica - hace 8 horas .
Tema de la semana | Estrada Ferreiro contra todos - 1 día .
“El pueblo se cansa de tanta pinche transa”, reitera AMLO en Tamazula, Durango - 1 día .
OMS alerta por aumento de Sarampión | México registra un caso en Monterrey - 1 día .
Foro de consulta | Congreso va por Ley de Protección a Periodistas - 1 día .
Miércoles de ceniza | Es San Valentín, pero inicia la Cuaresma y no se come carne
El Miércoles de Ceniza marca el inicio de una temporada importante para los católicos, se trata de los 40 días de preparación para la Pascua: la Cuaresma.
El tiempo de Cuaresma prepara a la comunidad católica para los días de Semana Santa. Durante el Miércoles de Ceniza en la frente de cada católico se recibe una cruz de ceniza que se obtiene de la quema de palmas usadas en el Domingo de Ramos del año anterior, y que son mojadas con agua bendita.
El origen de la traición religiosa de la cruz de ceniza evoca a la antigua tradición hebrea en la que los judíos se cubrían de cenizas y se vestían con un saco de tela áspera cuando pecaban o cuando se preparaban celebraciones importantes, como signo de su deseo por acercarse a Dios y representar el arrepentimiento y su voluntad para convertirse, lo cual fue adaptándose a la celebración religiosa actual.
Por su parte, la Cuaresma es un lapso de 40 días de purificación e iluminación que comienzan el Miércoles de Ceniza y acaba el Sábado Santo. Un periodo que, además de por todos los actos religiosos, se caracteriza por el ayuno y la abstinencia de carne los días viernes.
Según las creencias de la Iglesia católica y las sagradas escrituras, la carne representa el cuerpo de Cristo crucificado, por lo tanto comerla en estas fechas resulta una falta de respeto e incluso un pecado.
Ahora ya lo sabes, si eres católico y estabas planeando una carnosa cena romántica, estarías faltando el respeto a tus creencias y cometiendo un pecado que no fácilmente será perdonado.
¿Tienes una denuncia? | Hazla en ESPEJO:
Si cuentas con fotografías o videos de interés público, compártelos con nuestros lectores. Envíalos al correo electrónico: [email protected]