-
Autoridades acuerdan Plan General de Operaciones “Guadalupe-Reyes” 2019-2020 - hace 10 horas .
-
Anuncia Grupo Posadas el nuevo hotel Fiesta Americana en Mazatlán - hace 10 horas .
-
Reflexión Cinéfila | POSE: Un abrazo de resistencia para los LGBT+ - hace 14 horas .
-
Avanza Presupuesto 2020 | Ortega Carricarte expondrá la iniciativa a los 40 diputados - hace 14 horas .
-
Recursos o Humanos | Sinaloa requiere técnicos y especialistas, no licenciados: Codesin - hace 15 horas .
-
Abierta la consulta ciudadana para Ley de Archivos en el Congreso del Estado - hace 15 horas .
-
Cuentas claras… | El 9 de diciembre comparecerá Emma Felix, titular de la ASE - hace 15 horas .
-
Gobierno Estatal prestará 200 mdp a la UAS para el pago de aguinaldos - hace 15 horas .
-
Quirino se declara fiel defensor de la autonomía de las universidades - hace 15 horas .
-
SECTUR y Navolato invitan a la II Feria del Camarón en Altata - hace 16 horas .
La autopista Mazatlán-Durango ya está abierta al tráfico vehicular
Juntos los gobernadores de Sinaloa y Durango, dieron el banderazo de reapertura de la supercarretera con un paso provisional tras sufrir la importante rúa daños debido a un accidente carretero.
Los mandatarios José Rosas Aispuro de Durango y Quirino Ordaz Coppel de Sinaloa se comprometieron el pasado 12 de febrero a que la importante infraestructura estaría operando para antes de Semana Santa y ayer pusieron en circulación el tráfico vehicular sobre el puente El Carrizo.
La operación de este paso provisional será en ambos sentidos e implicó una inversión de 165 millones de pesos.
El gobernador Quirino Ordaz Coppel felicitó a la SCT y dijo que sin duda este evento es una noticia muy oportuna para todos, previo a la Semana Santa.
LO DIJO:
“En estas semanas que no tuvimos esta carretera, se cayó la afluencia turística, hubo un impacto económico obviamente de los hoteles, de restaurantes, de todo lo que implica para el sector turismo y el sector agrícola porque por aquí se transportan muchos productos que van a la frontera, entonces hubo una afectación muy grande”.
—Quirino Ordaz Coppel. Gobernador de Sinaloa.
El delegado regional de Capufe, Tito García, informó que en este paso provisional, de acuerdo al dictamen emitido por el Instituto Mexicano del Transporte y la UNAM, el peso máximo permitido de los vehículos es de 54 toneladas, y de unidades T3-53, tracto camiones semiremolques de tres ejes.
No se permitirá el paso a vehículos T3-52-R5, hasta que se termine la reparación de la estructura, proyectada para el 31 de agosto.
Añadió que las unidades que por su peso, dimensiones y tipo no puedan utilizar el puente El Carrizo, deberán seguir optando por la ruta que se ha establecido en las desviaciones que se han venido utilizando, que son el kilómetro 172 y el 111, para efecto de que ahí puedan hacer los traspasos los vehículos de carga que no están permitidos para transitar por la autopista.
PARA SABER:
El puente El Carrizo, ubicado en el kilómetro 162+7 de la supercarretera Mazatlán-Durango, sufrió daños por la explosión de una pipa doble remolque el pasado 12 de enero. Un fuego de ocho horas, hasta una intensidad de 1,000 grados centígrados, dañó losa, carpeta asfáltica, junta de calzada, tirantes, vigas, superficie de cajones principales, en interiores de dovelas (secciones de concreto) y zonas de pila del puente, ante lo cual se cerró a la circulación por seguridad.
¿Tienes una denuncia? | Hazla en ESPEJO:
Si cuentas con fotografías o videos de interés público, compártelos con nuestros lectores. Envíalos al correo electrónico: [email protected]