-
A brindar… pero con vino tinto | Esta bebida podría ayudar a tu corazón y a tu memoria - hace 10 horas .
-
Salud reproductiva | Sinaloa es primer lugar en uso de anticonceptivos y tercero en cesáreas - hace 10 horas .
-
Transformar con cultura | Los 12 proyectos que invitaron a soñar a jóvenes de sindicaturas - hace 11 horas .
-
Presa Santa María | Constructora ICA se embolsa 300 mil pesos diarios sin mover una sola máquina - hace 11 horas .
-
Congreso de Sinaloa | Dejan remoción o continuidad de la titular de la ASE para el próximo año - hace 11 horas .
-
Teresa Díaz del Guante | La dramaturga sinaloense que da voz a madres de desaparecidos - hace 11 horas .
-
Brújula Comunitaria | Culiacán Valiente convoca un ejercicio histórico de democracia presupuestal - 1 día .
-
Conteo y golpe | Cada cuánto tiempo se delinque en Culiacán - 1 día .
-
García Luna y la narcopolítica, veta política para Trump y AMLO | Tema de la semana - 1 día .
-
Inaugura Quirino el acceso sur del aeropuerto de Culiacán - 1 día .
LO LEGAL ES | Caso Javier Valdez: ¿Qué esperar de la audiencia inicial?
El pasado 24 de abril, dentro de la causa penal 49/2018 comenzó la audiencia inicial en contra de Heriberto Picos Barraza alias el Koala, señalado por la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), como el probable responsable del homicidio agravado del periodista Javier Valdez Cárdenas.
El artículo 307 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) establece que la audiencia inicial tiene por objeto, entre otras cosas, que la parte acusadora formule la imputación en contra del probable responsable. En esta parte es donde la Fiscalía empieza a perfilar su teoría del caso, es decir, la hipótesis que formula como explicación probable del asunto.
De acuerdo con la FEADLE, Heriberto Picos Barraza intervino en calidad de coautor en el homicidio agravado de Javier Valdez el 15 de mayo de 2017, en el que habrían participado también Juan Francisco Picos y Luis Idelfonso Sánchez. Por tanto sería responsable del delito en términos del artículo 13 fracción III del Código Penal Federal.
Durante la audiencia, su defensa solicitó la duplicidad del término constitucional y se difirió hasta el domingo 29 de abril la resolución de los puntos pendientes, entre ellos:
- Resolver sobre la vinculación a proceso. Al reanudar la audiencia, el juez valorará los datos de prueba que presente la defensa y decidirá si el Koala queda sujeto a un procedimiento penal (artículos 315 y 316 del Código Nacional de Procedimientos Penales).
- Determinar las medidas cautelares. El homicidio de Javier Valdez se dio conforme a los supuestos previstos por los artículos 302 y 315 del Código Penal Federal, por lo que el juez debe dictar prisión preventiva oficiosa para el Koala, es decir, que quedará preso mientras dure el juicio (artículo 167 CNPP). Esto no viola el principio de presunción de inocencia.
- Definir el plazo para el cierre de la investigación complementaria. En este caso, por tratarse de un homicidio agravado, el juez debe fijar a la FEADLE un plazo que no exceda de seis meses para que concluya su investigación, tras lo cual esta puede formular la acusación (artículos 321 y 324 CNPP).
Por lo pronto, en lo que el Koala espera la reanudación de la audiencia del próximo domingo 29, fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social tras solicitar medidas de protección que garanticen su seguridad.
¿Tienes una denuncia? | Hazla en ESPEJO:
Si cuentas con fotografías o videos de interés público, compártelos con nuestros lectores. Envíalos al correo electrónico: [email protected]