-
Conteo y golpe | Cada cuánto tiempo se delinque en Culiacán - hace 4 horas .
-
GarcÃa Luna y la narcopolÃtica, veta polÃtica para Trump y AMLO | Tema de la semana - hace 4 horas .
-
Inaugura Quirino el acceso sur del aeropuerto de Culiacán - hace 5 horas .
-
Culiacán y sus historias | Lupita, la mujer que el pueblo convirtió en Leyenda - hace 7 horas .
-
Comercio informal acapara hasta 65% de las ventas: Canaco Culiacán - hace 7 horas .
-
Sinaloa de MiPymes | El 93% de negocios en el estado son microempresas: INEGI - hace 7 horas .
-
Edificio Homex albergará a 5 distintas secretarÃas de Gobierno del Estado - hace 9 horas .
-
Hay condiciones para que se apruebe presupuesto en tiempo y forma: Dip. Sergio Jacobo Gutiérrez - 1 dÃa .
-
Precasin se encuentra totalmente dentro de la ley: Secretario de Obras Públicas - 1 dÃa .
-
Infraestructura verde | Un tema ecológico, económico y social: AMH - 1 dÃa .
Cofepris da visto bueno a 38 productos elaborados con cannabis
México ahora podrá comercializar, exportar e importar 38 productos que contienen cannabis y algunos de sus derivados.
Julio Sánchez y Tépoz, titular de la Comisión Federal para la Protección Contra los Riesgos Sanitarios (Cofepris), presentó un listado en el que se mencionan 21 suplementos, 9 cosméticos, 6 productos de alimentos y 2 materias primas que contienen marihuana o cannabis y que ahora podrán ser comercializados, exportados e importados a México.
Detalló que en una primera fase, serán siete las empresas las encargadas de esta labor, de las cuales cuatro son mexicanas, dos estadounidenses y una española.
Entre estas empresas de origen mexicano se encuentran: CBD Life, CBD Science, Endo Natura Labs y Farmacias Magistrales, siendo esta última la única que cuenta con la autorización de materia prima (aceite de cáñamo y THC) para la fabricación de medicamentos. Indicó también que todos los productos que serán utilizados cumplen con el requerimiento de concentración de hasta menos de 1% de THC.
Los productos que podrán ser usados con fines terapéuticos tendrán que ser adquiridos con receta médica. Con esta medida se espera que disminuya el estigma de la marihuana, y que el sector salud abone en sus beneficios para el uso médico, cientÃfico, industrial, y hasta lúdico, con una regulación.
De acuerdo con los lineamientos de la institución, será hasta dentro de un mes cuando entren en circulación estos productos.
Al contar con el permiso legal, las empresas nacionales y extranjeras pueden vender sus productos a través de internet, por lo que la comisión advirtió a la población nacional a sólo adquirir los productos de las marcas mencionadas para no comprar productos pitaras.
PARA SABER:
En total, la Cofepris recibió 43 solicitudes de productos, de las cuales solo fueron aceptadas 38.
¿Tienes una denuncia? | Hazla en ESPEJO:
Si cuentas con fotografÃas o videos de interés público, compártelos con nuestros lectores. EnvÃalos al correo electrónico: [email protected]