Así se vivió la segunda gran carrera organizada por el Hospital Ángeles - hace 12 horas .
¿Triclosán? | Este químico presente en productos de higiene personal te hace perder la memoria - hace 12 horas .
Diez temas de salud que preocupan a la OMS para este 2019 - hace 13 horas .
‘El jardín es de todos’ | Directora del Botánico invita a colaborar a Estrada Ferreiro - hace 14 horas .
Adiós a los grupos incómodos | Ahora Whatsapp te preguntará si te quieres unir a un grupo - hace 14 horas .
Reporte ESPECIAL | Culiacán: Vecindad Tóxica - hace 15 horas .
Tema de la semana | Estrada Ferreiro contra todos - 1 día .
“El pueblo se cansa de tanta pinche transa”, reitera AMLO en Tamazula, Durango - 1 día .
OMS alerta por aumento de Sarampión | México registra un caso en Monterrey - 1 día .
Foro de consulta | Congreso va por Ley de Protección a Periodistas - 2 días .
Efecto ESPEJO | Adiós a Enrique Peña Nieto, sin poder darle las gracias
En su última gira de trabajo en Sinaloa como presidente de México, Enrique Peña Nieto inspira más a recriminaciones que a reconocimientos.
Sin pasar por alto que apoyó mediante la inversión pública la detonación de proyectos como la presa Santa María, la carretera Mazatlán-Durango y el gasoducto Texas-Sinaloa, quedó debiendo en la obra física la modernización de la terminal marítima de Mazatlán, la zona conurbada Culiacán-Navolato y el gran proyecto de drenaje pluvial en las principales ciudades, mientras en lo social presenta malas cuentas en seguridad pública y combate a la corrupción.
A los gobernantes hay que medirlos por las aportaciones a la construcción de buenos gobiernos desde la edificación de valores, bienestar social, beneficios en educación, salud y mejores empleos en vez de populismo atroz; la obra pública no deja de ser un mero ejercicio administrativo de repartición de presupuestos y definición de prioridades.
Al inaugurar ayer la base militar El Sauz, Peña Nieto remarcó la rendición de las autoridades civiles en la lucha contra el crimen organizado y la continuidad de la estrategia para que el Ejército se haga cargo de enfrentar la violencia que seguirá siendo el problema que mayor angustia le causa a la población.
El desfile castrense de hoy por las calles centrales de Culiacán constituye la redundancia del mismo plan de seguridad pública e igual temor ciudadano de que prosiga sin dar los resultados esperados.
Por eso los sinaloenses sí le podemos expresar un lacónico adiós a EPN, pero no un emotivo agradecimiento.
El Efecto ESPEJO es parte de nuestro boletín de noticias. Suscríbete y recibe los hechos más relevantes de Culiacán, Sinaloa y el mundo directo a tu correo electrónico.
¿Tienes una denuncia? | Hazla en ESPEJO:
Si cuentas con fotografías o videos de interés público, compártelos con nuestros lectores. Envíalos al correo electrónico: [email protected]