Tema de la semana | Estrada Ferreiro contra todos - hace 14 horas .
“El pueblo se cansa de tanta pinche transa”, reitera AMLO en Tamazula, Durango - hace 15 horas .
OMS alerta por aumento de Sarampión | México registra un caso en Monterrey - hace 16 horas .
Foro de consulta | Congreso va por Ley de Protección a Periodistas - hace 18 horas .
El Chapo: el otro inombrable - hace 18 horas .
Mateo o Emiliano | Los 10 nombres más comunes de los bebés culichis del 2018 - hace 19 horas .
El Camino Rojo | Recuper-Arte lanza convocatoria para colectivos en resistencia - hace 20 horas .
Anuncian gobierno Federal y Estatal continuación de la carretera Badiraguato-Parral, Chihuahua - 1 día .
Miguel Taniyama inicia etapa como dirigente de Canirac - 2 días .
Profeco exigirá precios justos a establecimientos y transportistas en la Central Millenium - 2 días .
Efecto ESPEJO | El Sauz, evidencia de la militarización como última oportunidad
Con la inauguración hoy por la tarde de la base militar El Sauz y el desfile que elementos del Ejército mexicano realizarán por las calles del centro de Culiacán se patentiza que la seguridad pública de los sinaloenses quedará depositada durante muchos meses en las fuerzas armadas del país.
Se dará por establecido que a la rápida incorporación de elementos castrenses le corresoonderá la lenta reincersión de las policías en el combate a la violencia, algo así como la medida desesperada que el Estado asume frente al embate cruel e incontenible de los grupos delincuenciales.
También quedará patentizado que el discurso de Andrés Manuel López Obrador como candidato, quien exponía que era necesario retirar al Ejército de las calles y regresarlo a los cuarteles, es diametralmente opuesto al del AMLO presidente electo que propone reforzar la militarización con despliegue de tropas bajo la figura de Guardia Nacional.
Al poner en funcionamiento la base militar El Sauz, el mandtarario federal Enrique Peña Nieto hará lo último que le corresponde a su investidura en la estrategia de pacificar a México, a Sinaloa en este caso, sin los resultados que se traduzcan en tranquilidad y estado de derecho, sin embargo, se va sabiendo que la nación entra a un tercer sexenio apostándole todo a las fuerzas armadas como atenuante o remedio contra la violencia.
De cualquier forma, a la sociedad sinaloense no le queda más que confiar en que la militarización de las tareas de seguridad pública funcionen mejor en el nuevo gobierno porque se ha instalado la creencia de que más allá del Ejército ya no queda nada en la aspiración de legalidad y paz.
El Efecto ESPEJO es parte de nuestro boletín de noticias. Suscríbete y recibe los hechos más relevantes de Culiacán, Sinaloa y el mundo directo a tu correo electrónico.
¿Tienes una denuncia? | Hazla en ESPEJO:
Si cuentas con fotografías o videos de interés público, compártelos con nuestros lectores. Envíalos al correo electrónico: [email protected]