-
Firman convenio de colaboración Congreso del Estado y Senado - hace 14 horas .
-
DIF Sinaloa ha entregado más de 11 mil apoyos funcionales en esta administración: Rosy Fuentes - hace 18 horas .
-
Propone Dip. Mónica López creación de una Unidad de Estudios de Género en el Congreso del Estado - hace 19 horas .
-
Tráfico de armas | Estos son los métodos de los delincuentes para introducir armas al país - hace 20 horas .
-
Pax narca y el letargo sinaloense | Data ESPEJO - hace 20 horas .
-
Hartos de abusos de poder | Camioneros de Culiacán amenazan con paro laboral el 19 de diciembre - hace 20 horas .
-
“UAS, ni democrática ni autónoma”, reclaman alumnos de Filosofía y Letras - hace 20 horas .
-
Municipios | No se regalarán viviendas a desplazados por la violencia: Reynosa - hace 21 horas .
-
Uniformes escolares gratuitos | Textileros se manifiestan, se les adeudan 100 millones de pesos - hace 22 horas .
-
“No se encontró nada” | Tras Jueves Negro, todavía existe temor en Culiacán: SSP - hace 22 horas .
Iniciativa Sinaloa y Tierra Colectiva presentan proyecto Ciudadanos por la Integridad del Estado
Durante una reunión con la sociedad civil, las organizaciones Iniciativa Sinaloa y Tierra Colectiva presentaron un proyecto para reforzar la participación ciudadana en temas de anticorrupción, transparencia y rendición de cuentas.
Para Silber Meza, director de Iniciativa Sinaloa, la participación ciudadana es una parte fundamental en los temas anticorrupción. Por ello y en conjunto con la sociedad civil Tierra Colectiva de Baja California, presentaron el proyecto que les hizo acreedores a un reconocimiento y el apoyo por parte de la institución Estados Unidos para el Desarrollo Internacional [en inglés: United States Agency for International Development (USAID)].
En el concurso participaron más de 60 proyectos de desarrollo social en México, resultando ganadores solamente 8 de ellos, entre los que destacó Ciudadanos por la integridad del Estado, trabajo en conjunto de las organizaciones antes mencionadas.
LO DIJO:
“Este programa busca fortalecer al Sistema Local Anticorrupción en particular a través del Comité de Participación Ciudadana (CPC)”.
—Silber Meza. Director de Iniciativa Sinaloa.
El recurso obtenido de USAID corresponde a 1.4 millones de pesos, presupuesto que será dividido entre Sinaloa y Baja California, destinando la mayor parte de los mismos a gastos operativos, eventos y sueldos. Como producto de este esfuerzo se aplicó un curso para el Comité de Participación Ciudadana denominado Redes de Corrupción, mismo que fue impartido por el periodista Daniel Lizárraga (La Casa Blanca, La Estafa Maestra).
Francisco Mojica, presidente el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción, señaló que uno de sus principales retos es poder conseguir un vínculo con la sociedad civil, por ello se colabora con las instituciones civiles que han venido realizando este trabajo desde hace muchos años.
Francisco Martínez, director de Tierra Colectiva, Ciudadanía, Género y Medio Ambiente A. C., señaló que ya existen al menos 15 organizaciones civiles interesadas en sumarse al proyecto que, en cooperación con Iniciativa Sinaloa, han desarrollado. Señaló también que si bien actualmente dentro del Sistema Anticorrupción existen prácticas que en primer término son legales, muchas de ellas carecen de Integridad.
Javier Lizárraga Valdez, Secretario Técnico del Sistema Estatal Anticorrupción, señaló que existe un arduo trabajo por combatir los actos de corrupción en el estado a través de la ciudadanización, por lo que felicitó a quienes participan en la red de Ciudadanos por la Integridad del Estado.
Vania Pérez Morales, coordinadora del Proyecto de Integridad y Fortalecimiento de la Transparencia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PUND), señaló que lo que este proyecto busca es que se combata a la integridad y se fortaleza a la integridad del Estado.
“Cuando me refiero al tema de la integridad me refiero a ser congruente con lo que decimos y con lo que hacemos, es decir, no solamente tener una Ley General de Responsabilidades Administrativas o un Sistema Nacional Anticorrupción robusto, sino que realmente viva en lo local y que realmente nuestras acciones como ciudadanos y como autoridades sean reflejo de estos marcos normativos de reciente creación en nuestro país”, señaló.
¿Tienes una denuncia? | Hazla en ESPEJO:
Si cuentas con fotografías o videos de interés público, compártelos con nuestros lectores. Envíalos al correo electrónico: [email protected]