El análisis de Óscar Fidel González Mendivil | ¿Jurado prejuiciado en el caso del Chapo? - hace 5 horas .
Arrancará Secretaría de Salud de Sinaloa con la Primera Semana Nacional de Vacunación - hace 5 horas .
En Sinaloa se trabaja todos los días por ser atractivos a la inversión: Sedeco - hace 5 horas .
Realizará IMJU “Primer Torneo de Ajedrez Rápido 2019” - hace 5 horas .
Jorge del Rincón Bernal | “Arriba la lucha también sigue” - hace 8 horas .
Detecta ASE irregularidades por 500 mdp en cuenta pública 2017 - hace 9 horas .
Con homenaje despiden en el PAN a Jorge del Rincón - hace 9 horas .
Al debilitar organismos autónomos, AMLO incentiva la corrupción: PAN Sinaloa - hace 9 horas .
Participación ciudadana como parte del esquema de financiamiento para seguridad pública: FICOSEC - hace 10 horas .
Detiene Marina a embarcación con droga en costas de Topolobampo - hace 10 horas .
Efecto ESPEJO | La justicia en oferta: Perdonan a Echeverría por 7 mdp
La consumación de la impunidad dada al ex secretario de Salud del Gobierno de Sinaloa, Ernesto Echeverría Aispuro, a quien un juez de control le concedió el finiquito del proceso penal tras el pago de 7 millones de pesos con el que salda el daño causado al erario por 14 millones de pesos, constituye un aliciente a la delincuencia.
En sentido contrario a la exigencia de los sinaloenses para que la corrupción sea castigada de manera ejemplar e inhiba así la comisión de este tipo de delitos, el caso Echeverría sí sienta un precedente pero por desgracia es el de la justicia dándole atenuantes a quien fue señalado por los órganos de transparencia oficiales y ciudadanizados como el gran saqueador de las finanzas públicas estatales.
Con el hecho de reponer solo la mitad de lo que la Fiscalía Anticorrupoción demostró que había sustraído, el ex servidor público recibió una especie de ganga de parte de los encargados de aplicar la ley, como si el estado de derecho fuera mercancía de abaratamiento en el tianguis de lo insospechable.
¿Y qué pasó con el delito en sí cuya sanción va más allá del perjuicio económico? ¿Quien sea podrá tomar recursos públicos en la tranquilidad de guardar la mitad y llegar a un arreglo con los jueces para evadir la ley? ¿Cuál es la lección que se envía a la población respecto a la fortaleza de la institución judicial que es blandengue ante el tráfico de influencias?
Faltan muchas explicaciones, bastante trabajo de justificación del juez que resolvió la exoneración a cambio de 7 millones de pesos y excesiva labor de asepsia para quitarle esta mancha al Poder Judicial, para evitar que desborde la indignación social que siente que el combate a la corrupción es un discurso hueco, donde entre iguales se otorgan exenciones de la misma manera en que de manera concertada se reparten el botín.
El Efecto ESPEJO es parte de nuestro boletín de noticias. Suscríbete y recibe los hechos más relevantes de Culiacán, Sinaloa y el mundo directo a tu correo electrónico.
¿Tienes una denuncia? | Hazla en ESPEJO:
Si cuentas con fotografías o videos de interés público, compártelos con nuestros lectores. Envíalos al correo electrónico: [email protected]