El análisis de Óscar Fidel González Mendivil | ¿Jurado prejuiciado en el caso del Chapo? - hace 5 horas .
Arrancará Secretaría de Salud de Sinaloa con la Primera Semana Nacional de Vacunación - hace 5 horas .
En Sinaloa se trabaja todos los días por ser atractivos a la inversión: Sedeco - hace 5 horas .
Realizará IMJU “Primer Torneo de Ajedrez Rápido 2019” - hace 5 horas .
Jorge del Rincón Bernal | “Arriba la lucha también sigue” - hace 8 horas .
Detecta ASE irregularidades por 500 mdp en cuenta pública 2017 - hace 9 horas .
Con homenaje despiden en el PAN a Jorge del Rincón - hace 9 horas .
Al debilitar organismos autónomos, AMLO incentiva la corrupción: PAN Sinaloa - hace 9 horas .
Participación ciudadana como parte del esquema de financiamiento para seguridad pública: FICOSEC - hace 9 horas .
Detiene Marina a embarcación con droga en costas de Topolobampo - hace 10 horas .
Efecto ESPEJO | ¿Más fuerza federal a Culiacán, donde ya hay 3,500 militares?
Al incluir a Culiacán dentro de las 15 regiones de México más afectadas por la violencia, el secretario de Protección y Seguridad Ciudadana dio a conocer que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador enviará 600 elementos del Ejército, Marina y Policía Federal para atacar el problema, a la par con acciones de prevención, aceleramiento en la entrega de programas de desarrollo, incorporación de organizaciones defensoras de derechos humanos y la iniciativa privada, así como la puesta en marcha programas contra la corrupción y asignación de recursos adicionales.
De cumplirse dicho plan, por primera vez en mucho tiempo el Gobierno Federal realiza la mezcla de medidas coercitivas con labores de carácter social tal y como lo han sugerido organizaciones que estudian los fenómenos delictivos y proponen atacar las consecuencias pero a la vez atender la raíz del problema con el combate a la pobreza, más empleo y educación complementado con la cultura de los valores.
El único dato que no concuerda es el envío de mayor fuerza pública permanente a Culiacán, lugar en el que fueron establecidos 3,500 elementos de la Policía Militar, para lo cual se construyó la base castrense El Sauz, en el mismo propósito de proteger a Sinaloa de la acometida criminal.
Es necesario que antes de enviar más presencia militar y policiaca a Sinaloa se evalúe y aproveche el costoso funcionamiento del alto número de soldados que ya están en territorio sinaloense y en vez de invertir más recursos públicos estos se etiqueten a atender precisamente a las regiones marginadas cuyo futuro ha de virar hacia la paz y el estado de derecho si se les aportan condiciones dignas de vida, cultura y educación.
De seguro nos iría mucho mejor fortaleciendo en el gobierno la mentalidad y voluntad de probar cómo las oportunidades lícitas son capaces de construir ciudadanos pacíficos y socialmente integrados. ¿Por qué no probamos el modelo?
¿Tienes una denuncia? | Hazla en ESPEJO:
Si cuentas con fotografías o videos de interés público, compártelos con nuestros lectores. Envíalos al correo electrónico: [email protected]