-
Aportaciones federales cubrirán necesidades de seguridad, responde SSP al Cesp - hace 16 horas .
-
CEDH emite recomendación al ‘Químico’ Benítez, presidente municipal de Mazatlán - hace 16 horas .
-
Transformar con cultura | ¿Tienes un proyecto cultural para las sindicaturas?.. El IMCC te apoya - hace 17 horas .
-
Conoce a CIMON, el primer robot ‘astronauta’ con inteligencia artificial - hace 19 horas .
-
Centro de artes ‘17.12’ | Un espacio de florecimiento para pequeños artistas - hace 19 horas .
-
Inseguridad pública | Desaparecer en Sinaloa, la clara mutación del crimen - hace 20 horas .
-
Tema de la semana | Desapariciones forzadas, crisis oculta bajo tierra sinaloense - hace 21 horas .
-
Va Congreso contra corrupción en obra pública; limitará actuar de Precasin - 1 día .
-
#NiUnaMenos | Alumnas de prepa Allende se manifiestan contra violencia de género - 2 días .
-
Ni el Jueves Negro jala recursos a seguridad; Quirino propone reducción de 384 mdp - 2 días .
Redes sociales | Sinaloa, el estado más ‘hater’ en Twitter
En lo que va del 2019, Sinaloa es el estado del país que reporta un mayor número de opiniones negativas en dicha red social.
De acuerdo al Inegi, durante los primeros tres meses del 2019 la entidad con mayor porcentaje negativo en cuanto al estado de ánimo de los tuiteros fue Sinaloa.
Así lo revelaron cifras de la base de datos ‘Estado de ánimo de los tuiteros en México’, del 1 de enero de 2019 al 11 de marzo de 2019.
De acuerdo a esta estadística, en dicho periodo, se registraron en Sinaloa 157 mil 579 tuits de los cuales 93 mil 513 fueron positivos (59%) y 64 mil 66 (41%) fueron negativos.
Esto revela que, a pesar de que Sinaloa es el estado más ‘hater’ en Twitter, las opiniones positivas siguen estando por encima de las negativas.
Gran contraste
Para señalar la gran diferencia de los tuiteros sinaloenses contra los más positivos del país, se puede mencionar que en Quintana Roo 7 de cada 10 tuits registrados por el Inegi en los primeros meses del año han sido positivos.
A nivel nacional, el índice es de 1.77 tuits positivos por cada negativo.
PARA SABER:
En Sinaloa, por cada tuit negativo, hubo 1.46 positivos, la cantidad más baja a nivel nacional para un estado.
Positivos y negativos
- El top 5 de estados más ‘haters’ en Twitter son Sinaloa, Chihuahua, Colima, Tabasco y Tamaulipas.
- El top 5 de los más positivos es Quintana Roo, Morelos, Guerrero, Baja California Sur y Nayarit.
La metodología
Para separar los tuits negativos de los positivos, el Inegi recolecta todos los mensajes de Twitter realizados en México y los divide por estados; luego utiliza una herramienta de inteligencia artificial llamada ‘machine learning’ para dividir los tuits felices, tristes, motivados, críticos, de amor y odio, agrupándolos por último en dos categorías: positivo y negativo.
¿Tienes una denuncia? | Hazla en ESPEJO:
Si cuentas con fotografías o videos de interés público, compártelos con nuestros lectores. Envíalos al correo electrónico: [email protected]