-
Jóvenes y adicciones | Adiós al tabaco; bienvenida la mariguana como droga de inicio - hace 21 horas .
-
Corrupción, ¿el mayor reto de la sociedad mexicana? Los datos dicen que sí - hace 22 horas .
-
Redescubre el Centro de Ciencias | Un museo único; nuevas instalaciones - hace 23 horas .
-
Lavarte los dientes no solo le hace bien a tu sonrisa, también a tu corazón - hace 23 horas .
-
Aportaciones federales cubrirán necesidades de seguridad, responde SSP al Cesp - 2 días .
-
CEDH emite recomendación al ‘Químico’ Benítez, presidente municipal de Mazatlán - 2 días .
-
Transformar con cultura | ¿Tienes un proyecto cultural para las sindicaturas?.. El IMCC te apoya - 2 días .
-
Conoce a CIMON, el primer robot ‘astronauta’ con inteligencia artificial - 2 días .
-
Centro de artes ‘17.12’ | Un espacio de florecimiento para pequeños artistas - 2 días .
-
Inseguridad pública | Desaparecer en Sinaloa, la clara mutación del crimen - 2 días .
Efecto ESPEJO | Con remiendos y chantajes, aprueban nueva reforma educativa
La llamada nueva reforma educativa que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó la madrugada de este jueves está elaborada con retazos de la ley anterior, chantajes de organizaciones magisteriales e intenciones a medias de legisladores federales que en lugar de un mandamiento de vanguardia optaron por conceder privilegios que le quitaran presión a la conflictiva vida nacional.
Si bien es cierto que fueron rechazadas algunas de las propuestas impulsadas por el ala de la bancada del Movimiento Regeneración Nacional proclive a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, es igualmente verdad que en el espíritu de esta normatividad para la enseñanza pública están ausentes los niños, padres de familia y docentes que le apuestan a la calidad de la educación.
La nueva reforma educativa, cuya esencia es la eliminación de la evaluación magisterial, avanza en aspectos como el agregado en el párrafo décimo segundo del artículo tercero constitucional, para que la educación sexual sea parte de los planes y programas de estudio, con perspectiva de género, así como la creación de un organismo público descentralizado encargado de la evaluación educativa, con autonomía técnica, operativa, presupuestaria, de decisión y de gestión.
Sin embargo, una vez consumada la cancelación de la reforma educativa que impulsó el anterior gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto, y aprobada la que empujó Andrés Manuel López Obrador, queda el mal sabor de boca por las prebendas dadas a grupos de maestros que en la era reciente solo han contribuido a obstaculizar el derecho de millones de niños a pedagogías de alto nivel que los encarrillen hacia el desempeño profesional competitivo.
El Gobierno Federal dirá, por supuesto, que es la mejor reforma educativa, pero los mexicanos tenemos la obligación de preguntar para quién o para qué es la mejor, pues debió serlo antes que para otros, la más óptima para la comunidad escolar.
El Efecto ESPEJO es parte de nuestro boletín de noticias. Suscríbete y recibe los hechos más relevantes de Culiacán, Sinaloa y el mundo directo a tu correo electrónico.
¿Tienes una denuncia? | Hazla en ESPEJO:
Si cuentas con fotografías o videos de interés público, compártelos con nuestros lectores. Envíalos al correo electrónico: [email protected]