-
Culiacán y sus historias | Lupita, la mujer que el pueblo convirtió en Leyenda - hace 1 hora .
-
Comercio informal acapara hasta 65% de las ventas: Canaco Culiacán - hace 1 hora .
-
Sinaloa de MiPymes | El 93% de negocios en el estado son microempresas: INEGI - hace 1 hora .
-
Edificio Homex albergará a 5 distintas secretarÃas de Gobierno del Estado - hace 3 horas .
-
Hay condiciones para que se apruebe presupuesto en tiempo y forma: Dip. Sergio Jacobo Gutiérrez - hace 19 horas .
-
Precasin se encuentra totalmente dentro de la ley: Secretario de Obras Públicas - hace 21 horas .
-
Infraestructura verde | Un tema ecológico, económico y social: AMH - hace 22 horas .
-
Una eterna aprendiz | Pura López Colomé recibe el premio Inés Arredondo 2019 - hace 24 horas .
-
Óscar Pérez Barros quiere traer vuelos directos de Europa a Sinaloa - hace 24 horas .
-
Proscrita la democracia en las Escuelas Normales | El análisis de Alejandro Luna - 1 dÃa .
Baja 10.4% crédito automotriz; sube 11.5% importación de usados: AMDA
Del total de ventas en el periodo enero-septiembre de 2019, 59.9% fue a crédito.
Entre enero y septiembre de este año, 568 mil 980 unidades nuevas se colocaron mediante alguna de las tres principales opciones de financiamiento en México, 65 mil 961 menos en comparación al mismo lapso de 2018, equivalente a una contracción de 10.4%, afirmó Guillermo Rosales Zárate.
En Conferencia de Prensa, el director general adjunto de la AMDA puntualizó que “del total de ventas en el periodo enero-septiembre de 2019, 59.9% fue a crédito”, puntualizó.
Por tipo de crédito, las Financieras de Marca tuvieron una participación de mercado de 65.9% con 375 mil 199 automotores; le siguió Bancos con 30.1% y 171 mil 118; mientras que Autofinanciamiento mantuvo un 4% con 22 mil 663 unidades.
Sobre la importación de vehÃculos usados extranjeros, el vocero de la AMDA apuntó que en el mismo lapso de referencia se internaron 114 mil 473, 11 mil 826 más, representando un incremento de 11.5 por ciento.
“Esto fue equivalente al 12% del total de unidades nuevas vendidas en el mismo periodo enero-septiembre del año pasado”, comparó.
No son pocos los vehÃculos que se han importado al mes de septiembre, apuntó Rosales Zárate, y tampoco son pocos cuando se comparan con los nuevos vendidos en el mismo periodo.
“Lo que denota esta cifra de avance en la importación de usados es que no existe ninguna justificación para la internación de este tipo de vehÃculos sin el debido trámite legal”, sustentó el directivo.
En cuanto a la colocación de vehÃculos nuevos a octubre de 2019, Rosales Zárate confirmó que la disminución fue de 7.7% con un millón 62 mil 487 automotores, 88 mil 24 menos; mientras que en octubre la baja fue de 8.9% con 107 mil 94 unidades, 10 mil 492 menos.
“Para noviembre esperamos comercializar 113 mil 432 vehÃculos nuevos”, adelantó el también vocero de los distribuidores.
¿Tienes una denuncia? | Hazla en ESPEJO:
Si cuentas con fotografÃas o videos de interés público, compártelos con nuestros lectores. EnvÃalos al correo electrónico: [email protected]