Obras viales como el paso deprimido en el bulevar Pedro Infante, el Puente Blanco y el nuevo túnel en el Eje Federalismo incrementan el congestionamiento vial en horas pico, lo que además de quitar tiempo y desgastar los vehículos, también supone un incremento en el gasto de combustible.
El acelerado crecimiento de la ciudad y el pésimo servicio de transporte urbano han hecho más necesario el uso del automóvil. Como resultado, el parque vehicular se ha incrementado haciendo insuficientes las vialidades y congestionando el tráfico.
La simple acción de frenar y acelerar en el congestionamiento incrementa el consumo de combustible
Ante esto, los últimos gobiernos municipales han emprendido una serie de obras con el fin de dotar a la ciudad de vialidades modernas. En específico son tres las que, mientras prometen un futuro con un mejor flujo vial, actualmente son el dolor de cabeza de miles de automovilistas que diariamente transitan por las mismas.
Una de las consecuencias de este caos pega directamente en el bolsillo de los automovilistas, y es que, aquellos que diariamente pasan más de 15 minutos atorados en el tráfico han podido notar que la gasolina ya no dura lo mismo, pues la simple acción de frenar y acelerar en el congestionamiento incrementa el consumo de combustible.
Otra mala noticia es que la construcción del paso deprimido por el bulevar Pedro Infante y el congestionamiento vial que lo acompaña se extenderá por lo menos hasta junio, por lo que, además de quejarse, lo único que queda para los automovilistas culichis es tomar precauciones, planear nuestras rutas y tratar de ahorrar en tiempo, dinero y corajes.
Por esto, mientras las obras quedan finalizadas, te damos algunas recomendaciones que puedes utilizar para disminuir tu consumo de combustible:
- No calientes tu vehículo por varios minutos a menos que sean épocas de bajas temperaturas.
- La acción de frenar y acelerar constantemente hace que tu coche consuma más combustible.
- Procura conducir entre 60 a 80 km/h, ya que la mayoría de los vehículos a esta velocidad ofrecen un óptimo de economía.
- Al acercarte a una pendiente hacia arriba, acelera gradualmente antes de entrar a la subida y si es necesario cambia a una velocidad más baja.
- Cuando la pendiente sea hacia abajo, permite que la gravedad haga su trabajo y te ayude a ahorrar combustible, deja que el propio peso del vehículo lo impulse.
- No lleves objetos pesados que no usas en tu coche.
- Usa aceite multigrado, este reduce la fricción y ahorra de 1 a 3% de gasolina.
- Las llantas radiales te ayudan a ahorrar entre un 4 a 5% de gasolina.
- Afina tu coche, con ellos estarás ahorrando combustible entre un 4 y 5 %.
- Recuerda que el aire acondicionado puede incrementar más del 10% el consumo de combustible.
FOTO: Jesús Herrera/Revista ESPEJO.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.