430 empresas estatales produjeron una derrama económica de 10 mil 117 millones de dólares en exportaciones de productos en los últimos 5 años.

Con el propósito de favorecer la exportación de productos sinaloenses, especialmente de las pequeñas y medianas empresas (pymes), Gobierno del Estado y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) firmaron un convenio para fortalecer a estas compañías.

Con la firma de este compromiso, las pymes exportadoras podrán acceder a más fuentes de financiamiento para realizar sus actividades, lo que contribuirá al desarrollo económico de la región y a la generación de más empleos.

Además, el director general de Bancomext, Enrique de la Madrid Cordero, anunció que durante 2015 esperan colocar financiamientos que superen en 20% los 12 mil millones de pesos que se aplicaron el año pasado.

De acuerdo con información de la Sedeco, en los últimos 5 años, 430 organizaciones exportadoras sinaloenses han generado una derrama económica que asciende a más de 10 mil millones de dólares, que representa la tercera parte del sector agroalimentario.

Actualmente, Bancomext atiende a 208 empresas exportadoras en Sinaloa, de las cuales 8 son grandes y el resto son pymes.

 

Entregan créditos

20 empresarios de diversos giros recibieron alrededor de 420 mil pesos en créditos para el crecimiento de sus negocios, en el marco de la Feria de Activación del Empleo a las Mipymes, celebrada este jueves 5 de marzo.

En el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer más de 10 opciones financieras para el crecimiento de sus negocios, con créditos que iban de los 10 mil pesos hasta los 250 mil pesos.

En el marco del evento, la Secretaría de Desarrollo Económico invitó a los presentes a acercarse a la incubadora Sinaloa Emprende, que en 2014 apoyó la creación de mil 43 nuevas empresas, las cuales generaron cerca de 2 mil 800 nuevos empleos.