Marzo 20: El día del equinoccio, la super luna negra y el eclipse total de sol
Este viernes, tres eventos astronómicos se unirán brindando al mundo un inicio de primavera único en su tipo. Este 20 de marzo, fecha que marca el equinoccio de primavera, vendrá acompañado con una súper luna negra, producto de la entrada del único satélite natural terrestre a su fase de luna nueva, solo 14 horas después de […]

Este viernes, tres eventos astronómicos se unirán brindando al mundo un inicio de primavera único en su tipo.
Este 20 de marzo, fecha que marca el equinoccio de primavera, vendrá acompañado con una súper luna negra, producto de la entrada del único satélite natural terrestre a su fase de luna nueva, solo 14 horas después de alcanzar su punto más cercano a la tierra.
Así, aunque luna no sea visible a simple vista, sí tendrá un gran efecto sobre la marea de los océanos del mundo, perceptibles principalmente en la bahía de Fundy en Canadá y en las costas del Atlántico, las del canal de la Mancha y las del mar del Norte.
Por si esto fuera poco, la súper luna se colocará frente al sol del equinoccio, provocando uno de los más emocionantes eventos astronómicos: un eclipse total de Sol.
Ruta oscura
En un área de cerca de 500 kilómetros de ancho y 5,600 kilómetros de largo, desde el Atlántico Norte hasta el polo Norte, la luna ocultará poco a poco el Sol hasta que este quede escondido totalmente durante 2 minutos y 47 segundos.
Así, solo quienes estén en el archipiélago danés de las islas Feroe alrededor de las 9H41 GMT o en el archipiélago noruego de las Svalbard hacia las 10H11 GMT podrán ver el sol transformarse en un disco negro por un momento.
Sin embargo, el eclipse será visible de forma parcial en practicamente todo el continente europeo, el norte de Africa y el noroeste de Asia.
Vía: Earthsky.
Comentarios