Uncategorized

Al día en tres minutos

Ponte al día con los hechos que marcaron la agenda noticiosa en las últimas horas. Cabildo abierto y la participación ciudadana Culiacán, Sin. A un año de inicio del Cabildo Abierto, el presidente municipal Sergio Torres, señaló que el programa ha atendido a 603 ciudadanos de 706 que se han inscrito para presentar sus solicitudes. […]

Ponte al día con los hechos que marcaron la agenda noticiosa en las últimas horas.

3min-01Cabildo abierto y la participación ciudadana

Culiacán, Sin. A un año de inicio del Cabildo Abierto, el presidente municipal Sergio Torres, señaló que el programa ha atendido a 603 ciudadanos de 706 que se han inscrito para presentar sus solicitudes. Además señaló que 80 por ciento de las peticiones han sido atendidas, mientras que el resto se encuentra en proceso. Por otra parte mencionó que se han destinado 105 millones de pesos para atender demandas externadas mediante este mecanismo de participación ciudadana, como son introducción de agua potable y alcantarillado.

Inauguran CRRI en Los Mochis

Los Mochis, Sin. Personas discapacitadas de los municipios de Ahome, El Fuerte, Choix, Sinaloa y Guasave ya tienen en el Centro Regional de Rehabilitación Integral (CRRI) un centro especializado donde atenderse y llevar a cabo sus procesos de rehabilitación.

La obra, inaugurada ayer por autoridades de los tres niveles de gobierno, tuvo una inversión de 110 millones de pesos y dará atención a 40 mil de los 140 mil sinaloenses con alguna discapacidad en el norte del estado.

Últimos días para pagar tenencia y declaración anual

Culiacán, Sin. El próximo martes 31 de marzo es la fecha límite para realizar los pagos de tenencia y placas vehiculares, así como la declaración anual de impuestos ante el SAT para personas morales.

Ante lo cercano de la fecha las oficinas de la USE en Culiacán se han visto abarrotadas con personas que acuden para tramitar su licencia y pagar sus placas o tenencia vehicular.

Por su parte, el administrador del SAT en Sinaloa, José Luis Bautista Hernández, señaló que esperan que más de 12 mil personas realicen su declaración anual, la cual puede realizarse en la página www.sat.gob.mx o directamente en las oficinas de la dependencia de 8:30 a 15:00 horas.

3min-02Mínimo incremento

Ciudad de México. A partir del próximo 1 de abril el salario mínimo en el área geográfica “B” incrementará en 1 peso con 83 centavos. Los estados considerados en esta área geográfica son: Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas. En estos el salario mínimo pasará de 66 pesos con 45 centavos a 68 pesos con 28 centavos diarios.

Esta medida es parte de un plan de parte de la Conasami para que a finales de haya exista solo un salario mínimo en todo el país.

Voto y futbol

Ciudad de México. La tarde de ayer el Presidente Enrique Peña Nieto a los ciudadanos a participar en las elecciones del próximo 7 de junio y a ejercer su voto informados “para construir un México más fuerte”.   El mandatario recordó que estas elecciones serán las primeras que se realizan luego de la reforma político electoral de 2014; y destacó que “con nuevas autoridades electorales y reglas más estrictas serán los comicios más fiscalizados y transparentes de nuestra democracia”.

Por su parte, el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, ha argumentado que el partido amistoso México-Brasil, programado para el día de las elecciones puede alentar el abstencionismo. Ante esto, solicitó al INE gestionar ante las instancias deportivas correspondientes el reprogramar el partido de futbol.

‘A apretarse el cinturón’

Ciudad de México. La narrativa de ‘apretarse el cinturón’ ha regresado al discurso oficial luego del anuncio por parte del Secretario de Hacienda y el Presidente de la República en el sentido de que, para el 2016, el presupuesto federal se realizará con una base cero, lo que supondrá recortes presupuestales y un fuerte adelgazamiento del estado.

Ahora, durante el “Foro Internacional Presupuesto Base Cero” en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Fernando Galindo Favela, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dijo que en 2016 será necesario tener las mínimas plazas indispensables para operar de manera eficiente lo cual “generará muchas resistencias” dentro de gobierno federal.

Profesores reprobados

Ciudad de México. Sólo el 17 por ciento de los 193 mil maestros evaluados hasta ahora en México como parte de la Reforma Educativa aprobada hace dos años han pasado los exámenes, dijo el Secretario de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayfett. De acuerdo con datos proporcionados por Chuayfett, de los 193 mil maestros de nuevo ingreso evaluados sólo 33 mil aprobaron. Este año se espera evaluar a otros 380 mil y el próximo a unos 600 mil.

La reforma establece que los 1.5 millones de maestros de educación básica deben ser evaluados para poder permanecer y ascender, pero las evaluaciones han evidenciado las grandes carencias del sistema educativo.

Coca cola y comida chatarra

Ciudad de México. La prohibición de vender alimentos y bebidas chatarra en los niveles educativos de primaria, secundaria y preparatoria, excepto en el universitario, es constitucional, resolvió ayer un juez federal.

Carlos Soto Morales, juez sexto de distrito auxiliar en Puebla, negó parcialmente un amparo promovido por la Corporación Del Fuerte, una embotelladora del Sistema Coca-Cola con operaciones en Tijuana, Baja California, Los Mochis, Sinaloa, y Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua.

3min-03¡Fue el copiloto!

Francia. El audio de la grabadora de voz del vuelo 9525 de Germanwings reveló que el capitán quedó afuera de la cabina, mientras que el copiloto provocaba el accidente al activar el de manera deliberada el descenso de la aeronave hasta que este se estrelló, indicó este jueves el fiscal de Marsella, Brice Robin. Sin embargo, hasta el momento no existen indicios de que se haya tratado de un atentado terrorista.

En el vuelo, que se estrelló este martes en un viaje de Barcelona, España, a Dusseldorf, Alemania, había 150 personas de 18 países. Todas fallecieron.

Vacunan contra el ébola

Ginebra, Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que empezó a vacunar contra el ébola a habitantes de una de las zonas de Guinea más afectadas por la epidemia, ejercicio que servirá para determinar la eficacia de la vacuna que todavía está en fase de prueba. El objetivo es vacunar a 10,000 personas en un periodo de seis a ocho semanas, con un seguimiento de tres meses para llegar a resultados preliminares en julio.

La vacuna que se prueba en Guinea es la VSV-ZEBOV, desarrollada por la Agencia de Salud Pública de Canadá y producida actualmente por la biotecnológica NewLink Genetics Corporation y la farmacéutica Merck.

Chile bajo el agua

Chile. Un total de cuatro fallecidos y 22 desaparecidos han dejado hasta el momento las intensas lluvias que afectan a la zona centro-norte de Chile desde el pasado martes y que se han intensificado en las últimas horas. En su primer informe oficial de este jueves, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, señaló que la Región de Atacama sufrió el “mayor desastre pluviométrico de los últimos 80 años”, zona donde no son frecuentes las lluvias porque allí comienza el desierto.

El subsecretario del Interior, que calificó el temporal como “uno de los desastres más grandes del norte de Chile”, detalló que en la Región de Atacama los albergados suman 800, mientras que en la Región de Antofagasta llegan a 684 personas.

Presidente de Yemen huye del país

Saná. El presidente yemení, Abed Rabbo Mansour Hadi, huyó del país por mar desde Adén mientras los rebeldes chiíes y sus aliados avanzaban hacia la ciudad portuaria, donde tomaron el aeropuerto y pusieron precio a su cabeza, informaron autoridades. Horas después, Arabia Saudita anunció que había iniciado bombardeos contra los rebeldes hutíes.

Los hutíes controlan gran parte del norte de Yemen, incluida la capital Saná, además de varias provincias sureñas. En los últimos días tomaron la ciudad de Taiz, la tercera más importante del país, y gran parte de la provincia de Lahj, limítrofe con Adén. El colapso del gobierno amenaza con convertir a la empobrecida nación en otro frente de batalla indirecta entre las potencias suníes del Medio Oriente e Irán, gobernada por chiíes.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín