Durante este periodo vacacional no solo se activa el turismo, también lo hacen los bolsillos de las personas y los riesgos de sobreendeudarse.
Semana Santa ya está aquí, y con ella, la llegada y salida de miles de personas dentro y fuera del estado. El año pasado, durante este periodo vacacional, los principales centros turísticos de Sinaloa recibieron a más de un millón 766 mil visitantes, según datos de la Secretaría de Turismo estatal.
Pero así como el turismo se activa, también lo hacen los bolsillos de las personas, que corren el riesgo de quedar vacíos por esta etapa de descanso. Por tal motivo, es relevante contar con una buena planeación financiera para evitar cualquier sobreendeudamiento.
Para evitar que su dinero se esfume en estos días y afecte su economía, la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef) da una serie de consejos prácticos.
- Haga un presupuesto. De esta forma conocerá su capacidad de pago. Así que si ya tiene hecha su maleta y está por partir, no olvide considerar cuánto gastará durante su viaje. Piense en el costo del transporte, alimentación, hospedaje, souvenirs y centros de atracción. También tome en cuenta algún factor como no encontrar vuelo, habitación o incremento de costos por temporada. Si lo hace evitará realizar desembolsos innecesarios.
- Considere cuántas personas viajan. Con amigos, familiares o la pareja, todos representan gasto. El transporte es fundamental, así que analice cómo le saldrá más económico viajar. El autobús no es costoso si va cerca de su casa y con la pareja, especialmente si va pocos días y piensa caminar para conocer el destino. El avión recorta el tiempo de traslado pero puede golpear sus finanzas si no adquirió los boletos con anticipación. Juntarte con amigos o familiares le permitirá viajar en automóvil y repartir gastos.
- Modere sus antojos. No olvide respetar el plan que ha hecho, así que recuerde que si comienza a decir que se quedará un día más tendrá que pagar lo que eso signifique. No compre cosas por estar en ese destino si no lo tenías contemplado. También respete los horarios cuando tenga boletos adquiridos con anticipación, sino verá cómo se esfuma su dinero al llegar tarde a su vuelo o atracción que haya contratado. Si no lo hace, corre el riesgo de quedarse con poco dinero los últimos días de sus vacaciones.
- Quédese en casa. No siempre el presupuesto para vacacionar es tan amplio como se quisiera, pero eso no debe hacer menos esta temporada. Tómelo como un objetivo claro: en las próximas vacaciones ahorrará para ir donde quiera. Las actividades en casa y disfrutar de la familia o amigos, es una excelente opción. Por ejemplo, puede ver esas películas que se perdió en meses anteriores, organizar una comida con la familia o los vecinos o ir algún parque cerca de su casa, ahí también hay actividades.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.