Diversos estudios muestran como pasar mucho tiempo sentado frente al ordenador afecta nuestra a salud y puede llevarnos a la muerte.
El pasar largas horas sentado frente a la computadora está dañando tu salud. Piénsalo. Hoy en día, en menor o mayor medida, casi todos los trabajos requieren el uso de una computadora, lo que hace que dediquemos alrededor de un tercio de nuestro día a estar sentados en la misma posición.
Si a esto le sumamos ese tiempo que pasamos viendo videos en Youtube al llegar a casa, podemos decir que un gran número de personas ocupan la mayor parte de su tiempo sentados frente a una pantalla. Hábito que, según diversos estudios impactan en cuatro aspectos clave de nuestra salud.
Si te quedarás en casa estas vacaciones, te damos 4 razones para que consideres salir a pasear o hacer algún deporte en lugar de sentarte todo el día frente a la pantalla a ver series y películas.
Obesidad
Mientras estamos sentados es más difícil que nuestro cuerpo pueda quemar las calorías que consumimos, por lo que la grasa almacenada no podrá digerirse y terminará acumulándose en nuestro abdomen.
Algunas cosas que puedes hacer para evitar este tipo de padecimientos es instalar herramientas que te ayuden a saber cuándo tomar un descanso, procura evitar las frituras y tomar al menos dos litros de agua al día. La tecnología no tiene porque ser nuestro enemigo, al contrario, puede convertirse en un buen aliado si sabemos administrar nuestro tiempo y balancear nuestras actividades.
Diabetes y problemas cardíacos
La Escuela de Salud Pública de Harvard encontró que existe una correlación clara entre sentarse frente al televisor u ordenador por dos horas y el riesgo de padecer diabetes tipo 2 y otras enfermedades cardiovasculares. El riesgo de padecer enfermedades del corazón puede aumentar en un 15%; y en el caso de la diabetes, el riesgo puede aumentar hasta en un 20%. Por lo que, mientras mayor sea el número de horas sentado frente al ordenador, mayor será el riesgo de padecer diabetes o enfermedades del corazón.
Riesgo de cáncer
El Instituto Americano de Investigación del Cáncer encontró que 49 mil casos de cáncer de mama y 43 mil casos de cáncer de colon en Estados Unidos podrían estar vinculados con la inactividad física.
Por el contrario, algo tan simple como una caminata de 30 minutos al día puede ayudar a reducir el riesgo de padecer los cánceres más comunes. Esto es gracias a que, mediante la actividad física se reducen los niveles de la proteína C-reactiva, un marcador de inflamación vinculada al riesgo de esta enfermedad.
Muerte prematura
Estudios de la Organización Mundial de la Salud han demostrado que la inactividad física representa el cuarto factor de riesgo de muerte. Además También se encontró que la inactividad es la principal causa del 25% de los cánceres de mama y de colon, el 27% de los casos de diabetes, y el 30% de los casos de enfermedades del corazón.
Por descabellado que parezca, información publicada en el Archives of Internal Medicine, demuestran una clara asociación entre sentarse y el riesgo de contraer cualquier enfermedad. Así, el pasar sentado más de once horas al día incrementa en 40% la probabilidad de morir por cualquier causa, no importa si vas al gimnasio o sales diario a caminar.
Asimismo, existen múltiples casos documentados en países como China, Japón y Corea de casos de muerte prematura por la adicción al internet, donde las principales victimas son niños y adultos jóvenes. El problema es tan grave que incluso existen campamentos para tratar esta adicción.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.