Al día en tres minutos
Ponte al día con los hechos que marcaron la agenda noticiosa en las últimas horas. Camarón de granja en riesgo Culiacán. Al igual que el año pasado, donde el 50% de la producción de camarón de granja sufrió el síndrome de muerte temprana, este año algunas granjas acuícolas de Navolato ya están reportando la muerte […]

Ponte al día con los hechos que marcaron la agenda noticiosa en las últimas horas.
Camarón de granja en riesgo
Culiacán. Al igual que el año pasado, donde el 50% de la producción de camarón de granja sufrió el síndrome de muerte temprana, este año algunas granjas acuícolas de Navolato ya están reportando la muerte del crustáceo. Ante esto las granjas han enviado muestras para realizar pruebas al Consejo Directivo del Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Sinaloa (Cesasin) y actualmente se encuentran en espera de los resultados.
La plaga del lirio acuático
Culiacán. En un reporte de Periodicó El Debate, Roberto Moreno León, maestro investigador de la Escuela de Biología de la UAS, dio a concocer que la gran cantidad de lirio acuático que crece en las aguas del rio Tamazula es una plaga pues, en grandes cantidades, provocan que los cuerpos de agua pierdan oxidación al impedir el paso de los rayos solares al fondo de los ríos.
Asimismo, favorece el desarrollo de mosquitos que producen daños a la salud humana y de los animales. Crea problemas a la pesca, la navegación y al mantenimiento apropiado de áreas recreativas.
Ya hay Ley de Transparencia
Ciudad de México. El presidente Enrique Peña Nieto promulgó la nueva Ley General de Transparencia, la cual obliga a las autoridades de los tres poderes de la Unión, órganos autónomos, sindicatos y a cualquier persona física o moral que ejerza recursos públicos a transparentar la información que generen.
La ley define cómo deberá actuar el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) para atraer casos de todo nivel de gobierno, no solamente del federal.
Choque en… ¿el metro?
Ciudad de México. Dos trenes del Metro de la Ciudad de México tuvieron un choque este lunes en la estación Oceanía de la Línea 5, dejando un saldo de 12 heridos, informó el Sistema de Transporte Colectivo capitalino a través de su cuenta de Twitter.
El Metro informó en un comunicado que de los heridos seis fueron trasladados a hospitales, tres hombres y tres mujeres y aseguró que el incidente ocurrió por el “deslizamiento” de un tren que entraba a la estación contra otro que salía y fue “derivado de la intensa granizada registrada en la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México”, dijo en el comunicado.
Horas después del accidente, un trabajador murió al caer a las vías durante la labor para retirar uno de los trenes accidentados.
Narco elección en Colima
Ciudad de México. José Luis Preciado, candidato a la gubernatura de Colima dijo que en la entidad se vive una “narco-elección”, ya que los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Caballeros Templarios presionan de forma importante porque tienen mucho interés en mantener el control del puerto de Manzanillo.
Migrantes generan empleos
Estados Unidos. Un nuevo estudio difundido esta semana por la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER), dio a conocer que cada nuevo migrante que llega a Estados Unidos genera 1.2 nuevos puestos de trabajo para los habitantes nativos. Los investigadores se refieren al incremento en la demanda generada por los migrantes como “una inyección” para la economía local.
Larga vida a la princesa de Cambridge
Reino Unido. La hija de Catalina y Guillermo, duques de Cambridge, llevará los nombres de Carlota Isabel Diana, anunció el palacio de Kensington este lunes.
Se considera que Carlota es un tributo a su abuelo, el príncipe Carlos. El segundo nombre es el de su bisabuela, la reina Isabel II y el tercero el de su abuela paterna, la princesa Diana, que murió en 1997.
Las rescatan embarazadas
Nigeria. Al menos 214 mujeres y niñas, de entre el millar de rehenes que han sido rescatados de las manos de Boko Haram en el noreste de Nigeria en los últimos días, están embarazadas, según ha asegurado a los medios de comunicación el doctor Babatunde Osotimehin, director ejecutivo del Fondo de Población de Naciones Unidas.
Estado Islámico se atribuye ataque
Beirut. El grupo terrorista Estado Islámico (EI) se atribuyó la autoría del ataque del domingo pasado, que causó dos muertos, contra una exposición de viñetas del profeta Mahoma en Texas, Estados Unidos, en un boletín informativo de su radio por internet, Al Bayan.
“Dos soldados del califato han llevado a cabo un ataque contra una exposición de dibujos contra el profeta en la ciudad de Garland en Texas”, afirmó un locutor al principio de la grabación, cuya autenticidad no pudo ser comprobada.
Comentarios