La creación de empleos afiliados al IMSS está siendo impulsada por el sector agropecuario, el comercio y los servicios, según reporte del Seguro Social, lo que lo ubica entre los tres estados de mayor crecimiento en creación de puestos de trabajo.

Durante abril, Sinaloa logró un crecimiento anual de 7% en la generación de empleos afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para ubicarse como la tercera entidad a nivel nacional en creación de puestos de trabajo.

El estado solo fue superado por Baja California durante los primeros cuatro meses del año, que alcanzó un desarrollo anual de 8.2% y Guanajuato que tuvo un avance de 7.3%.

En el primer cuatrimestre del año, el aumento en empleo en Sinaloa fue de 4,871, más que lo registrado en el mismo periodo de 2014, cuando se perdieron 6,425 puestos de trabajo.

El incremento anual en el empleo fue impulsado en la región principalmente por el sector agropecuario, que tuvo un alza de 38.8%, el comercio de 4.9% y el rubro de servicios de 4.6%.

A nivel nacional, la creación de empleo durante abril de este año fue de 65,117 puestos, 9,75 puestos más a lo observado durante el mismo periodo del año pasado.

En tanto que en los primeros cuatro meses de este 2015 se han generado 363,728 empleos, 51,422 más que en el mismo lapso de 2014.