Uncategorized

Al día en tres minutos

Ponte al día con los hechos que marcaron la agenda noticiosa en las últimas horas.   Dos meses para el paso deprimido Culiacán. Poco más de dos meses faltan para la apertura del paso deprimido en la intersección del Bulevar Pedro Infante y Rolando Arjona, anunció el delegado de la SCT en Sinaloa, Héctor García […]

Ponte al día con los hechos que marcaron la agenda noticiosa en las últimas horas.

 

3min-01

Dos meses para el paso deprimido

Culiacán. Poco más de dos meses faltan para la apertura del paso deprimido en la intersección del Bulevar Pedro Infante y Rolando Arjona, anunció el delegado de la SCT en Sinaloa, Héctor García Fox.

Madres reactivan la economía

Culiacán. Menudo, carne pasa asar, barbacoa y pozole, así como flores fueron los productos que repuntaron las ventas de los locatarios del mercado Garmendia durante los festejos del día de las madres y que, según Joaquín Quintero Esparza, presidente de la Unión de Locatarios, se incrementó en alrededor del 30%.

Crecimiento económico estatal, a la par del nacional

Sinaloa. Durante el 2014 el crecimiento económico estatal alcanzó una tasa de 2.1%, cifra idéntica al crecimiento nacional para el mismo periodo y mayor a la alcanzada durante el 2013, donde Sinaloa creció solo 1.66%.

Por sectores, las actividades primarios tuvieron un retroceso de 4.93%; las secundarios crecieron 4.2% y las terciarias en 2.7%.

3min-02

Investigan mal manejo en lote de vacunas

Chiapas. Después de la muerte de dos niños pequeños y complicaciones de salud en otros 31 causadas luego de ser vacunados en el Seguro Social en Chiapas, las autoridades se encuentran haciendo estudios a los lotes de estas vacunas con el fin de determinar la causa de estas complicaciones. Autoridades señalan que una de las causas probables es la contaminación de los frascos que contenían estas vacunas con alguna bacteria producto de su mal manejo.

Otra multa para el verde

Ciudad de México. La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este domingo un proyecto de resolución que propone multar al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con 329 millones de pesos, por recibir aportaciones en especie de actores prohibidos, como legisladores y grupos parlamentarios.

La multa podría ser una de las más altas de la historia, solo detrás de los casos Pemexgate y Amigos de Fox, indicó el consejero electoral Ciro Murayama.

Guadalajara camina por la paz

Jalisco. Un numeroso grupo de personas marcharon este sábado en la llamada Caminata por la Paz, convocada por familias jaliscienses con el objetivo de pedir paz para la ciudad de Guadalajara.

Protección Civil de Jalisco informó que al principio de la marcha se juntaron 950 personas para finalizar con un total de 1,200 participantes, la mayoría vestidos de blanco y en silencio, algunos con globos y rosas en la mano, sobre la avenida Pablo Casals, la principal de la capital tapatía.

3min-03

 

Chile estrena gabinete

Santiago de Chile. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, presentó este lunes su nuevo gabinete, luego de exceder el plazo de 72 horas impuesto el miércoles pasado para dar a conocer a los nuevos ministros.

Bachelet renueva su equipo de trabajo a 14 meses de empezar su segundo mandato, en marzo de 2014, ante una crisis política debido a casos de corrupción en el gobierno y el reto de elevar su popularidad que ha alcanzado mínimos históricos.

Alerta climática en EU

Estados Unidos. En Estados Unidos, unas 33 millones de personas enfrentan el riesgo de un clima severo, que comprende las ciudades de Cleveland, Houston, Memphis y Tennessee. El potencial más grande de tormentas severas será en las partes del sureste de Oklahoma hacia el noreste y este central de Texas. Las tormentas pueden generar tornados, particularmente al noreste de Texas. También se espera que granizo de gran tamaño golpee la región.

“Si el papa continua hablando así volveré a rezar”

El Vaticano. El presidente de Cuba, Raúl Castro, se reunió este domingo con el papa Francisco en el Vaticano, donde agradeció al pontífice su mediación en el acercamiento con Estados Unidos y pudo preparar el próximo viaje a la isla en septiembre.

Castro explicó a la prensa que salió de la audiencia “impresionado por la sabiduría, la modestia y todas las virtudes” del pontífice. Y continuó: “Leo todos los discursos del papa y si el papa continua hablando así volveré a rezar y regresaré a la Iglesia y no lo digo en broma”, dijo Castro.

 

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín