Al día en tres minutos
Ponte al día con los hechos que marcaron la agenda noticiosa en las últimas horas. Buscan educación superior Sinaloa. Este fin de semana más de 48 mil jóvenes sinaloenses presentaron el examen Ceneval buscando un lugar en los 178 programas educativos que ofrece la Universidad Autónoma de Sinaloa. En total 22 mil 385 aspirantes presentaron […]

Ponte al día con los hechos que marcaron la agenda noticiosa en las últimas horas.
Buscan educación superior
Sinaloa. Este fin de semana más de 48 mil jóvenes sinaloenses presentaron el examen Ceneval buscando un lugar en los 178 programas educativos que ofrece la Universidad Autónoma de Sinaloa. En total 22 mil 385 aspirantes presentaron el examen para ingresas a nivel bachillerato, mientras que 26 mil 160 buscaron un espacio en el nivel licenciatura.
Cabe destacar que, durante el año pasado, ingresaron a las aulas un 98% de los aspirantes a nivel bachillerato y un 95% de los aspirantes a nivel superior, datos que colocan a la UAS en el primer lugar de cobertura a nivel nacional.
Muerte joven
Culiacán, Sin. Cinco personas, 3 de ellos menores de edad, fueron asesinados la tarde de ayer mientras circulaban en una camioneta por la Calzada Heroico Colegio Militar; mientras que otro sujeto que los acompañaba fue levantado por los atacantes.
Las víctimas fueron identificadas extraoficialmente como Manuel Cháidez Arellanes, de 24 años, Jesús Alejandro, de 13, Jesús Adrián, de 15, Uriel García, de 17, y Humberto, de 16. Mientras que el levantado fue identificado como Cipriano Sicairos García, de 30 años.
No habrá carro completo
Sinaloa. Francisco Labastida Ochoa dijo que más que el ‘ochito’, cree que el PRI en Sinaloa podría obtener seis de las ocho diputaciones que se elegirán en el estado durante los próximos comicios, discrepando con la visión del dirigente nacional del partido, César Camacho. Además señaló que ve difícil que el partido tricolor se lleve la mayoría absoluta en el congreso, aunque se dijo confiado en que si se obtendrá un primer lugar.
“Mientras tú los quieras, las vacunas los protegen”
Ciudad de México. Secretaria de Salud, IMSS, ISSTE y la SEP dieron inicio a la segunda semana nacional de salud, que este año llevará el lema “Mientras tú los quieras, las vacunas los protegen”.
Este segundo periodo de vacunación será a partir de este lunes 25 de mayo hasta el día 6 de junio donde se aplicarán las vacunas antipoliomielitis, antihepatitis, la triple viral (para prevenir el sarampión, varicela y rubéola), entre otras.
El Sector Salud aseguró que la aplicación de las vacunas es totalmente segura. Lo anterior, después de la alerta en el estado de Chiapas por la muerte de algunos menores de edad, al parecer por el mal manejo de los biológicos. Al igual que la primera campaña, en esta ocasión se dará el beneficio de vacunación a niños menores de 5 años, mujeres embarazadas y adultos mayores.
Ganando mercados
Ciudad de México. Un informe desclasificado de la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) difundido por la cadena de noticias estadounidense Univisión, alertó que los cárteles narcotraficantes mexicanos están empezando a penetrar los mayores y más lucrativos mercados de heroína en Estados Unidos desplazando a los cárteles colombianos.
“El papel creciente de los narcotraficantes mexicanos afecta patrones del tráfico de heroína. Más heroína está entrando a Estados Unidos por la frontera suroeste”, señaló el informe con clave DEA-DCT-DIR-039 del pasado 15 de abril y desclasificado recientemente.
Los niños homicidas
Ciudad de México. Cifras del INEGI revelan que en México casi 4% de los menores infractores relacionados con la comisión de un delito durante 2014 fueron acusados de un homicidio. Un fenómeno que de acuerdo con los expertos está asociado al entorno de violencia en el que hoy viven los niños y adolescentes, que incluso adoptan como modelo a seguir a delincuentes.
El caso más reciente es el crimen cometido por cinco menores de edad en Chihuahua (de entre 11 y 15 años, tres de ellas mujeres), quienes le quitaron la vida a Christopher, un niño de seis años con quien “jugaron” al secuestro.
Licitación indemnizada
Ciudad de México. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) estima que pagará al consorcio liderado por China Railway unos 20 millones de pesos por gastos no recuperables tras la revocación del fallo que los declaraba ganadores de la licitación del tren México-Querétaro, dijo este jueves la subsecretaria Yuriria Mascott Pérez.
La titular de la subsecretaría de Transporte explicó que la petición es analizada por la Unidad de Asuntos Jurídicos de la dependencia y en breve se notificará la cantidad exacta que procederá por los gastos no recuperables.
España a la izquierda
España. Las elecciones municipales y autonómicas (en 11 de las 17 autonomías) en España el domingo han dado como resultado un importante desplazamiento del voto hacia la izquierda, y la eliminación de las mayorías absolutas como protesta por las políticas de austeridad del Gobierno de Madrid, presidido por Mariano Rajoy, y por la corrupción descubierta en el PP y el PSOE, los dos partidos que han gobernado España desde la dictadura franquista.
Irlanda aprueba bodas gay
Dublín. Irlanda se convirtió en el primer país del mundo en aprobar el matrimonio homosexual mediante referéndum. Los resultados oficiales fueron anunciados este sábado en una conferencia de prensa en el Castillo de Dublín: 1,201,607 votaron a favor en el referéndum, mientras 734,300 votaron en contra, dijo Riona Ní Fhlanghaile, una oficial de las elecciones. La participación electoral en la nación católica mayoritaria fue de más de 60 %, según Fhlanghaile.
Corredor Monarca
Estados Unidos. El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció la creación de un corredor de mil 500 millas a través del país para permitir la migración de las mariposas monarca entre México, Minnesota y Canadá.
El objetivo de establecer este corredor es para dar apoyo e incrementar las poblaciones de esta especie en Estados Unidos central, donde los productores de comida necesitan de las abejas y otros polinizadores para que las cosechas crezcan.
Fuera las ONG’s
Rusia. Este sábado el presidente de Rusia, Vladimir Putín, aprobó una nueva medida que permite al gobierno perseguir a las organizaciones no gubernamentales que considere como ‘indeseables’ con la posibilidad de sentenciar a sus trabajadores con hasta seis años de prisión.
Ante esto, el Departamento de Estado estadounidense dijo que la medida era “profundamente problemática”, Amnistía Internacional advirtió que la ley amenaza “libertades fundamentales”. Human Rights Watch la llamó “una pieza de legislación represora”.
Comentarios