Algunos podrán denominarlo como un juego violento, pero el gotcha es un deporte extremo con reglas, normatividades estrictas de conducta y sobre todo mucha diversión. Tanto así que ya ha empezado a captar la atención no solo de jóvenes sino de familias completas.
La palabra clave en el gotcha es adrenalina. Tan solo al tomar la careta, el chaleco y la pistola marcadora, ya puedes sentir la emoción de saber que estás a punto de luchar por vencer al equipo contrario, apoyándote en tus compañeros y una buena estrategia de ataque. Una vez que cada equipo toma posición dentro del campo de juego es hora de empezar la acción. Hay tres modalidades: por eliminación, donde quedas fuera al ser marcado en cara, pecho o espalda; capturar la bandera, donde cada equipo tiene que proteger su base y El Terminator, modalidad libre apodada así por los más pequeños, donde el juego no se acaba hasta que se terminan las municiones.
Da click aquí y visita nuestra fotogalería de Militar Zon3.
MILITAR ZON3
Ubicado en la Limita de Hitaje, a unos minutos delante del Malecón Nuevo, Militar Zon3 es uno de varios campos de gotcha que existen en Culiacán. Los dueños y hermanos gemelos, Ángel Miguel y Miguel Ángel Beltrán, cuentan que después de varios años de practicarlo decidieron llevar su afición al siguiente nivel, iniciando con lo que ahora es uno de los mejores lugares para practicar este deporte extremo. “Nos juntábamos tres veces por semana en grupos muy grandes y con el tiempo se nos ocurrió poner uno nosotros mismos”, señalaron los hermanos.
A más de un lustro de promover este deporte, los hermanos Beltrán cuentan que ha habido un gran giro entre los aficionados al gotcha, pues si bien en un principio la mayoría de sus clientes eran grupos de jóvenes, actualmente son niños e incluso familias completas.
“Ahorita lo fuerte son los cumpleaños pero nos ha tocado que vienen familias y juega hasta la abuelita. En una ocasión vino una familia y la abuelita se metió a jugar, los papás, los hijos, todos”, dijeron.
CONVIVENCIA FAMILIAR
Ante esto, los hermanos decidieron dar un giro y ofrecer un área de descanso en la que además de competir por ser los mejores dentro del campo de juego, los aficionados también pueden preparar una parrillada o carne asada o simplemente pasar el rato, todo sin costo extra.
“Nosotros fuimos el primer campo que ofrecimos un área para que la gente viniera a convivir, tenemos agua, luz, asadores, carpas y mesas para no solo ser un campo, sino también ofrecer un área para que la gente pase un buen rato”, comentan.
SEGURIDAD ANTE TODO
A pesar de parecer un juego violento, el gotcha ayuda a desarrollar habilidades como trabajo en equipo, agilidad mental, planeación de estrategias y desahogo de estrés para quien lo practica. Además tiene estrictas reglas de seguridad que lo hacen un deporte seguro.
“Aquí la regla número uno es no levantarte la careta dentro del juego”, señala Miguel Ángel Beltrán. Además de esta, otras normas de seguridad son:
- Tener el seguro puesto antes de empezar a jugar.
- Siempre tener la marcadora apuntando hacia abajo.
- Levantar la marcadora al recibir un disparo.
Además de respetar estas reglas, para jugarlo solo necesitas llevar ropa y calzado cómodo. Pues prácticamente en todo campo de gotcha tienen el equipo necesario para jugar. Tampoco necesitas preocuparte por las manchas de pintura, pues estas son una mezcla de maicena con tinta que se desaparece después de la primera lavada.
Si quieres descubrir la adrenalina del gotcha, junta a tu grupo de amigos y contáctalos a los teléfonos 667.215.96.57 o 667.211.30.13 o a su página en Facebook: Gotcha Militar Zon3.
Foto: Jesús Herrera/Revista ESPEJO.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.