A ocho meses de los sucesos donde 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos fueran desaparecidos a manos de diversas corporaciones policiales en Ayotzinapa, Guerrero, estudiantes normalistas, de la Universidad Autónoma de Sinaloa y miembros de diversas organizaciones en pro de los derechos humanos se manifestaron este martes en Culiacán.
Acompañados de Uriel Alonso Solís, sobreviviente de los hechos, los jóvenes marcharon desde el templo de La Lomita hasta Catedral, donde tuvo lugar un mitin político en el que expresaron su indignación con el Gobierno federal al no esclarecer las circunstancias en la que los estudiantes desaparecieron.
Durante el encuentro, el joven sobreviviente contó parte de la historia que lo tiene viajando por todo el país encontrándose con organizaciones y estudiantes universitarios, pero haciendo hincapié en que la lucha debe seguir hasta que sus compañeros aparezcan.
“No solo son cuarenta y tres, son cuarenta y seis, pues tres de nuestros compañeros fueron asesinados el 26 de septiembre. Yo estoy viajando por todo el país porque no todos saben lo que pasó esa noche, y porque los medios no siempre dicen la versión real. Todos deben saber, y por eso mis compañeros y yo estamos viajando”, explicó.
En el encuentro participaron estudiantes de las escuelas de Biología, Economía y Estudios Internacionales, así como de la Escuela Normal de Sinaloa, quienes han manifestado su total respaldo hacia los jóvenes que continúan estudiando en la Normal Isidro Burgos y al mismo tiempo luchan para encontrar a sus compañeros desaparecidos.
No más
La manifestación también fue para reclamar justicia, para que se detenga la violencia que tiene sometido al país y para que los partidos políticos sean una herramienta para el progreso y no un instrumento de poder para unos cuantos.
Asimismo, el reclamo fue extensivo para detener los asesinatos, las muertes y los secuestros sistemáticos de los que la sociedad es víctima, pues no solo tiene que cuidarse del crimen organizado, también de las fuerzas del Gobierno.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.