Encuentro de los que ayudan a los demás… con quienes los ayudan a ellos.
En un intenso día de trabajo, 18 instituciones privadas sinaloenses de asistencia social y 26 patronos que apoyan con donativos económicos y en especie a esos organismos, se dieron cita el 21 de mayo en el auditorio Enrique Coppel Tamayo, convocadas por Coppel S.A., para un ejercicio de encuentro y apoyo mutuo.
Cada una tuvo su espacio: 15 minutos para exponer quiénes son, qué hacen, a quién y a qué sirven.
Hubo 3 conferencias impartidas por directivos de organizaciones privadas no lucrativas, todas ejemplos a seguir: Mexicanos Primero Sinaloa, dictada por Juan Alfonso Mejía; Iniciativa NOS, (Noroeste Sustentable), por Alejandro Robles, y Fundación Esposos Rodríguez, de Hermosillo, por Federico Soria.
Después de escuchar todas las exposiciones, los patronos “votaron con su chequera”, asignando su donativo personal a la institución que más les pareció a cada uno, logrando reunir más de un millón de pesos, más 900 mil que fueron donados por Coppel S.A.
Agustín coppel en la cumbre de instituciones.
Origen de la cumbre
La cumbre nació a iniciativa de Isabel y Agustín Coppel, quienes crearon hace años en Culiacán la Fundación Estrella Guía. Ellos organizaron cada 2 años las primeras cumbres. La tercera fue organizada por la empresa Coppel.
¿Cómo donar mejor? ¿Cómo hacer que el donativo que uno da no sea para el que pide mejor sino para el que hace mejor trabajo ayudando a los demás? Esas preguntas estuvieron presentes.
Las respuestas: conocer a las instituciones, distinguir cuáles son las que trabajan con más profesionalismo, ayudando más y de mejor manera a los demás.
La sorpresa: son muchas las instituciones que, fundadas por personas altruistas y esforzadas, hacen un excelente trabajo, generoso y efectivo. Y si ya se hace ese trabajo de buscar a esas instituciones, ¿por qué no invitar a otros donadores a conocerlas?
Con Agustín e Isabel Coppel como motores, dirigida por Susana Coppel García y coordinada operativamente por Rocío Guerrero, directora de Mercadotecnia en Coppel, esta tercera cumbre mostró la experiencia, capacidad de organización y convocatoria del equipo de trabajo.
Más de 150 personas, entre directivos de organizaciones y patronos, vivieron una intensa agenda, de 9.00 a 19:00 horas, que incluyó una comida grupal en el restaurante Panamá y la premiación.
Ayudándose a sí mismas
La cumbre logra y excede el objetivo original de sus creadores, de conocer y premiar a las organizaciones más profesionales de ayuda a los demás.
Además, al reunirse y darse mutuamente a conocer, los directivos de las organizaciones se reconocen entre sí, generan vínculos de ayuda y apoyo mutuos. Las buenas ideas y buenas prácticas de unos inspiran y motivan a los otros y esto va generando sinergia y crecimiento.
Se conocen entre sí organizaciones con objetivos de lo más variado: ayuda a niños de la calle; rescate del agua de la cuenca de nuestros ríos; donación de órganos; alimentación a los más necesitados; apoyo a niños de colonias marginadas y violentas y muchas más. La cumbre tuvo momentos altamente emocionantes y conmovedores, situaciones inspiradoras, cuando cada organización expuso el trabajo diario que realizan. Y se vio una tendencia clara: buscar que el trabajo de dar y de apoyar sea cada vez más sustentable y menos asistencial: ayudar a las personas necesitadas a ayudarse a sí mismas, a encontrar la manera de caminar solos, con la orientación y el respaldo de las instituciones.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.