La Comisión Estatal de Derechos Humanos viene sufriendo una serie de recortes que han derivado en el cierre de sus oficinas en El Rosario, recorte de personal, suspensión de la visitaduría itinerante y una reducción en el horario de atención ciudadana.
Juan José Ríos Estavillo, presidente del organismo de derechos humanos en Sinaloa, explicó que esto se debe a que desde 2012 Gobierno del Estado no les ha entregado todos los fondos que se aprueban desde el Congreso del Estado, lo cual ha tenido consecuencias negativas.
“De 2012 a la fecha, partir del mes de septiembre, nos dejan de dar el dinero y solamente nos dan los recursos que corresponden al pago de nómina. No puedo yo precisar ahorita si vamos a tener que cerrar otra oficina porque no sabemos si nos van a entregar los recursos correspondientes de septiembre a diciembre de este año”, manifestó.
A finales de este mes, la CEDH debe entregar su programa operativo anual, que ascendería hasta los 40 millones de pesos. Sin embargo, no se tiene la certeza de que se entreguen en su totalidad.
Según explicó el ombudsman, en 2012 fueron etiquetados en la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para la Comisión un total de 32 millones 432 mil pesos, pero se recortó un millón 65 mil; en 2013 el recurso aprobado fue de 32 millones y se recortaron 3 millones 861 mil, y en 2014 se asignaron 28 millones, pero se entregaron únicamente 24.
Ríos Estavillo explicó que en el caso de 2014 se aprobó un presupuesto extraordinario de 10 millones, pero fueron entregados únicamente ocho.
“Desgraciadamente las actividades que se han reducido en la Comisión son aquellas que tienen que ver con la promoción de los derechos humanos. Esta gran responsabilidad que orgánica y funcionalmente corresponde a la Secretaría Ejecutiva de esta Comisión es la más repercutida”, lamentó.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.