Este miércoles 26 de agosto, Juan Pablo Yamuni, jefe de la Unidad de Transparencia y Rendición de Cuentas del Gobierno de Sinaloa, hizo esta inolvidable declaración a los medios de comunicación al respecto de la transparencia:
Nosotros estamos en pañales: empezamos prácticamente este siglo, a principios del 2000… cuando otros países empezaron desde el siglo XVII o siglo XVIII… Todavía falta; y yo creo que estamos en un proceso. Es un tema que se va a ir autorregulando, se va a ir autoprovocando mientras los gobiernos avancen en este tema.
¿Perdón? ¿Quién dijo esto? ¿Un analista… un académico… un periodista?
¿Qué no es Juan Pablo Yamuni el funcionario responsable, el zar en el Gobierno de Sinaloa de la transparencia y la rendición de cuentas?
Países como Guatemala, Brasil, Costa Rica y Colombia tampoco empezaron desde el siglo XVII con el tema de transparencia. Empezaron apenas ayer, igual que nosotros, y tienen gobiernos y sistemas tan corruptos como el nuestro.
Pero en ellos se procesa y se castiga a funcionarios, legisladores, jueces y ciudadanos corruptos.
Tienen ya en la cárcel, o en procesos judiciales avanzados, incluso a presidentes, vicepresidentes, ministros, senadores, diputados y a ciudadanos que incurrieron en corrupción en el ejercicio de sus funciones…
La diferencia en esos países que también están “en pañales”, es que sus Unidades de Rendición de Cuentas son instituciones responsables y están encabezadas por funcionarios valientes y dispuestos a cumplir y hacer cumplir la ley.
Funcionarios con valor civil y voluntad política, que no están esperando a que los actores de la corrupción “se autoregulen… o a que “los gobiernos avancen”.
Ellos, los funcionarios, son el gobierno, lo saben y lo asumen.
Nosotros no.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.