Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas.

PakMail_Resumen

Sinaloa

Presentan proyecto de renovación de avenida Álvaro Obregón

Culiacán, Sinaloa. El director de Obras Públicas de Culiacán, Ramiro Cruz León, presentó el proyecto de rehabilitación y modernización de la avenida  Álvaro Obregón, el cual contempla una inversión de 87 millones de pesos y una duración de 4 meses. El proyecto abarca desde el malecón Niños Héroes hasta el bulevar Gabriel Leyva y dejaría la avenida de un solo sentido. Entre los beneficios que plantea el proyecto se plantea instalar cableado subterráneo, ampliar las banquetas y colocar nueva iluminación.

El proyecto está a la espera de que lleguen los 87 millones de pesos de recursos federales para iniciar con las licitaciones correspondientes. El director de obras públicas plantea que esperan iniciar con este para el próximo mes de enero.

Solicitan amparo contra negativa del Congreso a transparentar información

Culiacán, Sinaloa. Empresarios, ciudadanos y profesionistas promovieron juicios de amparo ante la CEDH, la CEAIP y la CDDHS, contra la negativa del Congreso del Estado de entregar la cuenta pública del Gobierno del Estado. El 27 de agosto, los ciudadanos pidieron al presidente de la Comisión de Fiscalización, Gómer Monárrez Lara, copia certificada de los documentos donde se aprueba la cuenta pública del Gobierno estatal, pero hasta el momento no se ha ejecutado la orden. Las organizaciones que han demandado la entrega de la cuenta pública del segundo semestre de 2014 del Gobierno del Estado son: Parlamento Ciudadano; la Confederación Patronal de la República Mexicana, en Sinaloa; y la Asociación Regional de Contadores Públicos en Culiacán.

México

Consar recomienda ahorrar $100 diarios para “pensión cómoda”

Ciudad de México. Para tener una “pensión cómoda”, los trabajadores mexicanos deben ahorrar un promedio de 100 pesos diarios durante por lo menos 18 años continuos para aspirar a conformar un fondo de retiro de 1 millón 157 mil 166 pesos, afirmó la Comisión Nacional del Ahorro para el Retiro (Consar). El próximo sábado se celebra mundialmente el Día del Ahorro mediante el cual se busca, dijo el organismo, “remarcar a nivel mundial la importancia que tiene el ahorro en la economía de las familias y de manera personal”. “Posponer este tipo de ahorro no es una buena estrategia si se desea contar con un retiro cómodo al final de la vida laboral”, advirtió la Consar. Actualmente, determinó el organismo, seis de cada 10 trabajadores de la población ocupada se encuentran en la informalidad y por tanto no tienen acceso a la seguridad social, incluidos los fondos de pensiones.

Detienen a 4 líderes de la CNTE en Oaxaca

Oaxaca. La Policía Federal capturó en Oaxaca a cuatro líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), acusados de robo, motín, daño en propiedad ajena, contra el consumo y riqueza nacional. Los cuatro detenidos fueron internados en la cárcel federal de El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México. La PGR indicó que los detenidos podrían alcanzar penas de hasta 40 años de prisión.

En Cuernavaca, Morelos, el ejército detuvo a Eric Ulises Ramírez, alcalde de Cocula y a Adán Zenen Casarrubias, hermano del antiguo número uno del cartel de Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias, encarcelado desde 2014. Policías municipales de Iguala y de Cocula fueron los encargados de frenar con violencia los autobuses en los que se trasladaban los estudiantes de la escuela de Ayotzinapa.

Tras 23 años, arranca en México la Fórmula 1

Ciudad de México. Tras 23 años de ausencia, el rugir de los motores y el glamour de la Fórmula 1 regresa a México. Del 30 de octubre al 1 de noviembre el Autódromo Hermanos Rodríguez será el escenario del Gran Premio de México, que tiene asegurada su celebración hasta 2019. Nuestro país albergó por primera vez el Gran Premio en 1963. En los 70 perdió la sede, recuperándola en 1986 y 1992. El último campeón del Gran Premio de México fue Nigel Mansell, quien se impuso con su Williams-Renault.

Mundo

China dice adiós a política de hijo único

Pekín, China. Después de casi 4 décadas, China ha decidido decir adiós a su política del hijo único empujada por el rápido envejecimiento de su población. Tras cuatro días de deliberaciones sobre los planes económicos y sociales a aplicar en el país durante los próximos cinco años, el Comité Central del Partido Comunista anunció que todas las parejas que lo deseen podrán tener dos hijos. La medida tendrá que aprobarse aún en el Legislativo chino, la Asamblea Nacional Popular, el próximo marzo, como el resto del 13 Plan Quinquenal, para el periodo 2016-2010.

En 2014 la población por debajo de los 60 años descendió por tercer año consecutivo, en 3,7 millones de personas, para quedar en 917 millones, según la Oficina Nacional de Estadísticas. La ONU calcula que para 2035 el país contará con casi 400 millones de jubilados, más del 25% de la población. Una encuesta en línea organizada este viernes por el portal Sina, y en la que han participado más de 160 mil personas, encuentra que solo un 29% está dispuesto a tener un segundo hijo. Un 43% declara rotundamente que no lo hará, pues es muy caro.

Venezuela vende oro para pagar sus deudas; Maduro anuncia demanda contra Estados Unidos

Caracas, Venezuela. Las reservas internacionales venezolanas, en su mayoría en oro, cayeron 19% entre enero y mayo de este año debido a la necesidad de efectivo de la nación para pagar deudas por 15 mil 800 millones de dólares, las cuales que debe pagar en 2016. Sin embargo, el país no cuenta con los recursos necesarios, pues solo cuenta con 15 mil 200 millones de dólares en reservas extranjeras; la cantidad más baja desde 2003.

Este jueves, el presidente Nicolás Maduro anunció que demandará al gobierno de Estados Unidos en tribunales estadounidenses para que se derogue el decreto de Barack Obama que declaró a Venezuela una amenaza. El jefe de Estado señaló que dicho decreto es parte de una campaña de ataque sistemático contra Venezuela que pone en riesgo la soberanía del país.

Chevron recorta un 11% la plantilla para compensar la caída del crudo

Chicago. Chevron, la segunda mayor petrolera de Estados Unidos, anuncio el recorte del 11% de su plantilla laboral, unos 7 mil empleados, como parte del proceso para bajar sus gastos de capital un 25% en el ejercicio 2016 y a la mitad para 2018. En sus resultados trimestrales, la multinacional reporta una caída de ingresos de 34 mil 320 millones de dólares, un 37% comparado con la cifra del mismo periodo del año pasado. Sus beneficios cayeron hasta los 2 mil 40 millones, casi un tercio de lo que ganó hace un año. Por su parte, ExxonMobil reportó una pérdida del 10% de su capitalización bursátil, también por la incertidumbre que genera el bajo precio del petróleo. Su segmento de negocio más castigado fue el de la exploración y la producción, que cayó un 79% en un año.

Efecto ESPEJO

Adentrándose desde la perspectiva histórica al fenómeno del narcotráfico en México, el investigador y escritor sinaloense Froylán Enciso documenta en su libro “Nuestra historia narcótica” que Melesio Cuen, abuelo del diputado Héctor Melesio Cuen Ojeda y dirigente del Partido Sinaloense,  promovió el uso de tierras agrícolas para el cultivo de opio en el municipio de Badiraguato, y da cuenta también de cómo el hoy buscado narcotraficante Joaquín Guzmán Loera vivió y padeció en los setentas la Operación Cóndor, el mayor ataque militar al cultivo de drogas que se recuerde en Sinaloa,  que con sus abusos y despliegue de fuerza castrense pudo haber marcado la personalidad y el destino del Chapo, quien entonces habitaba la comunidad bariraguatense La Tuna. Desde el enfoque de la antropología social, sin pretender el morbo intrínseco al tema, Enciso aporta elementos extraídos de los archivos para ayudar a comprender nuestra historia narcótica.

Reflexión del día

¿Eres de los mexicanos que pueden ahorrar $100 diarios?

Frase del día

“El camino hacía la riqueza depende fundamentalmente de dos palabras: trabajo y ahorro”.

Benjamin Franklin, político estadounidense (1706 – 1790).

PAKMAIL AL DIA