Luis Eduardo Velázquez Contreras resultó ganador en el Gran Torneo Debate Alternativas Energéticas para el Desarrollo Sustentable del Noroeste de México al defender el desarrollo de la energía fotovoltaica de manera sustentable.

El evento se desarrolló en tres estapas, teniendo lugar la final en el Congreso del Estado.

Representando a la Universidad de Sonora, el especialista en proyectos sustentables y doctor en Ciencias de Ingeniería defendió el desarrollo de la energía fotovoltaica como la mejor opción para la región Noroeste del país ante los jueces de las universidades de las universidades de Sonora, Baja California y el Tecnológico de Culiacán.

Compitieron también en las semifinales del debate Alberto Sánchez Hatz, director de la empresa Tecnosolar de Baja California, con un proyecto de energía termosolar; Héctor Cárdenas Cota, de la Universidad Tecnológica de Culiacán, con un proyecto sobre la biomasa, y José Rosas Acuña, director de Desarrollo Eólico Marítimo de México con un proyecto sobre energía eólica marina.

El debate final versó sobre cuál era la mejor opción para el desarrollo de energías limpias para el noroeste de México y se consideró la energía fotovoltaica como la mejor opción.

Con esta fuente de energía es posible producir energía eléctrica de origen renovable, obtenida directamente de la radiación solar a través de células fotovoltaicas.

 

Conflicto

Como juez del evento estaba invitado también el ingeniero Juan Domingo Molina Valencia, de la Comisión Técnica de la tribu Yaqui de Sonora, pero no pudo asistir al evento debido al conflicto que existe por la construcción del acueducto de Vícam, que pretende sustraer agua que se encuentra en territorio Yaqui.

También estaban participando vía internet jueces de la Universidad Autónoma de Baja California, pero debido a problemas de conexión tampoco les fue posible estar en la totalidad del evento, pero se emitió el voto a distancia a favor de Luis Eduardo Velázquez.

 

FOTO: Jesús Herrera/ Revista ESPEJO.