Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas.

PakMail_Resumen

SINALOA

Desaparecen dos turistas australianos en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa. Familiares de dos surfistas australianos desaparecidos desde el pasado 20 de noviembre mientras se dirigian hacía Guadalajara llegarán a Culiacán para que se realicen pruebas de ADN a dos cadaveres encontrados en una camioneta calcinada cerca de la carretera que comunica de Juan Aldama, “El Tigre” a la comunidad de San Blas el pasado sábado 21 de noviembre. Josie Cox, novia de uno de los viajeros, dijo a AP que la camioneta calcinada era suya, por esta razón quiere ver el vehículo calcinado para comprobar que es el mismo en el que viajaba su novio, Dean Lucas. Los dos hombres, viajeros y amantes del surf, salieron de la localidad de Edmonton, en el centro de Canadá, su destino era Guadalajara. Su desaparición y posible asesinato ya se ha convertido en escán­dalo internacional.

Amplian y adelantan operativo “Guadalupe-Reyes”

Culiacán, Sinaloa. El gobernador del estado, Mario López Valdez, anunció la ampliación del operativo “Guadalupe-Reyes”, el cual este año se realizará del del 1 de diciembre de 2015 al 11 de enero de 2016. López Valdez explicó que la decisión fue tomada durante la reunión estatal de seguridad realizada el lunes pasado en Mazatlán, con el objetivo de obtener mejores resultados en prevención de accidentes y en busca de inhibir aún más la comisión de delitos. En el operativo participan organismos como cuerpos de socorro y corporaciones policiacas municipales, estatales y federales.

Campaña de donación de armas concluye con 2 mil 795 armas donadas

Culiacán, Sinaloa. La catorceava edición de la campaña de donación voluntaria de armas de fuego en Sinaloa concluyó con la donación de 2 mil 795 armas de las cuales 734 fueron granadas, mil 80 armas de uso exclusivo del ejército, 971 armas permitidas y 10 explosivos como C4 y dinamita. Comparado con el año pasado, este 205 la captación de granadas se incrementó en 96%, las armas de uso exclusivo se redujeron en 10% y las armas permitidas en 14%. Como parte del programa se intercambiaron 523 computadoras por armas de fuego. Los municipios con más donaciones fueron Mazatlán y Culiacán.

MÉXICO

Caen empleos, inversiones y productividad en 2015

Ciudad de México. Según los indicadores de México ¿Cómo Vamos?, durante este año el país cierra en números rojos en recimiento económico, competitividad, pobreza, productividad, Estado de Derecho, inversión pública y en generación de empleo con sólo 695 mil nuevas plazas laborales en este ejercicio. Sin embargo, se han tenido avances en materia de inflación y solidez en el sector exportador. Viridiana Ríos, presidenta del organismo, lamentó los decrementos consecutivos en inversión pública que el país ha presentado desde el 2009, pasando de casi 700 mil millones de pesos a 515 mil 582 millones de pesos en el 2015.

Menonitas huyen de México por conflictos con El Barzón

Chihuahua. Decenas de familias menonitas asentadas hacia el Noroeste de Chihuahua, han comenzado a migrar hacía países como Canadá y Brasil, orillados por la corrupción de los gobiernos mexicanos y chihuahuenses, así como por conflictos con miembros de la agrupación campesina El Barzón. Jacobo Wieber, productor menonita, subrayó que en México han “sufrido” por actos de corrupción de las autoridades, a las cuales se les debe pagar más para obtener permisos para desarrollar sus actividades primarias. Los menonitas se instalaron en Chihuahua durante 1922 por acuerdo con el entonces presidente Álvaro Obregón. El Gobierno del Chihuahua desconoce los datos precisos de familias menonitas en su territorio, pero estiman que son alrededor de 50 mil distribuidas en 13 municipios.

Reabren Línea 12 del Metro tras 20 meses

Ciudad de México. Luego de casi 20 meses con 11 estaciones fuera de servicio, este domingo fue reabierta en su totalidad la Línea 12 del Metro. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, destacó que su mantenimiento será exhaustivo, con supervisión constante a rieles, carros, sistemas eléctricos y demás aspectos que garantizen que esta línea no vuelva a ser cerrada. La línea dará servicio a 500 mil usuarios, quienes podrán trasladarse de Tláhuac e Iztapalapa al centro de la ciudad de manera más rápida sin tener que perder por lo menos dos horas diarias para hacer ese recorrido.

MUNDO

Miles de personas marchan por el cambio climático

Sidney, Australia. Miles de personas marcharon este fin de semana en las ciudades de Filipinas, Australia y Nueva Zelanda para demandar medidas que combatan las emisiones de gases de efecto invernadero en vísperas de la vigésimo primera Conferencia Internacional sobre Cambio Climático (COP21).  En esta reunión, que se lleva a cabo este lunes en París, reunirá a más de 160 jefes de Gobierno con el fin de esbozar un acuerdo que sustituirá al protocolo de Kioto y marcará la hoja de ruta para detener el aumento de la temperatura del planeta.

Caen reservaciones para viajar a Francia

Los ataques en París están teniendo un gran impacto en su turismo. El primer ministro Manuel Valls se reunió el lunes con representantes de las operadoras turísticas, agencias de viaje, hoteles y restaurantes, así como empresas de viaje tales como Air France, para encontrar un plan a corto plazo que impulse a la industria. Las agencias de viajes mexicanas han detectado una caída de entre 15% y hasta 40% en el número de nuevas reservaciones para viajar a Francia. Sin embargo, los mexicanos que ya tenía contratado un viaje a Francia o Europa ha decidido mantener sus reservaciones principalmente porque muchos de los servicios contratados no reembolsables. La salud del sector turístico es fundamental para el centro de París, ya que emplea a casi 200 mil personas de una población de apenas poco más de dos millones.

Adele vende 2.3 millones de copias de su nuevo disco en 3 días

Nueva York. En sólo tres días Adele ha conseguido vender en Estados Unidos 2.3 millones de copias de su disco “25”, una cifra que le permitirá superar el mejor estreno de ventas en lo que va de siglo, informó Nielsen Music. El disco, que salió al mercado el pasado viernes, se ha convertido inmediatamente en uno de los mayores éxitos de los últimos años y ya ha colocado más de medio millón de copias en el Reino Unido. En EE.UU., “25” es el segundo disco que vende más de dos millones unidades en una semana desde que Nielsen Music comenzó a contabilizar los datos en 1991. Analistan esperan que en la primera semana el disco alcance los 2.9 millones de copias, una cifra sin precedentes en una industria musical que ha visto caer sus ventas de forma muy importante desde la generalización de internet.

EFECTO ESPEJO

Otro escándalo internacional ocasionado por  la inseguridad reinante en Sinaloa está por detonar si se confirma que un vehículo y dos cuerpos calcinados, encontrados en el municipio de Navolato, corresponden al caso de los surfistas canadienses Dean Lucas y Adam Coleman, que desparecieron el 20 de noviembre. De ser así, chocan de nuevo con nuestra violenta realidad los esfuerzos e inversiones tendientes a convencer a los paseantes de que vienen a un destino seguro para vacacionar y también las gestiones para que los viajeros en cruceros turísticos pernocten en Mazatlán. Y las preguntas llegarán de todo el mundo:  ¿qué pasa con los operativos de vigilancia en las autopistas sinaloenses? ¿Son cómplices los policías de los criminales? Si la actividad delictiva es permanente en el tramo carretero Los Mochis-Culiacán ¿por qué el Gobierno del Estado no hace bien su trabajo para proteger a los turistas?

Reflexión del día

¿Te sientes serguro al viajar por carretera?

Frase del día

“Después de echar un vistazo a este planeta, un visitante de otro mundo diría: “Quiero ver al mánager”.

William Burroughs, novelista, ensayista y crítico social estadounidense (1914 – 1997).

PAKMAIL-AL-DIA