Uncategorized

Al día en 3 minutos

Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas. SINALOA Inauguran primera etapa de la calle Cristóbal Colón Culiacán, Sinaloa. Con una inversión de 25 millones de pesos el día de ayer autoridades estatales y municipales inauguraron la primera etapa de la rehabilitación de la calle Cristóbal Colón en el tramo entre la avenida […]

Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas.

PakMail_Resumen

SINALOA

Inauguran primera etapa de la calle Cristóbal Colón

Culiacán, Sinaloa. Con una inversión de 25 millones de pesos el día de ayer autoridades estatales y municipales inauguraron la primera etapa de la rehabilitación de la calle Cristóbal Colón en el tramo entre la avenida Aquiles Serdán y calle Juan Carrasco. La iluminación, amigable con el medio ambiente, es una de las principales características de los 300 metros rehabilitados. La rehabilitación de la segunda etapa de la calle, en el tramo comprendido entre calle Carrasco y Riva Palacio, iniciará el próximo dos de enero, para la cual se invertirán otros 25 millones de pesos.

Choca tren contra camión de pasajeros en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa. A 19 años de la tragedia ocurrida en Mazatlán cuando un autobús del transporte urbano trató de ganarle el paso al tren, hoy se repite la historia dejando al menos cuatro muertos y una veintena de heridos, según un primer reporte, al chocar el ferrocarril de carga con un camión de transporte de personal. De acuerdo a los primeros reportes de Protección Civil de Mazatlán, el accidente ocurrió esta mañana en la carretera Habal-Cerritos, al impactarse el tren con una unidad de transporte de personal de la empresa Proceram. Brigadas de todas las corporaciones de rescate se encuentran en el lugar de los hechos, mientras que los heridos son traslados a diferentes hospitales de Mazatlán.

Ciudadanía reclama fallas en remodelación de la Obregón

Culiacán, Sinaloa. En una reunión con el alcalde de Culiacán, Sergio Torres Félix, organismos ciudadanos y empresariales reclamaron fallas, faltas o críticas al proyecto de remodelación de la Avenida Álvaro Obregón y la propuesta aplicación del par vial, junto con la Aquiles Serdán. Entre estas señalan situaciones como los cambios de ruta de los camiones, de paradas, tiempo de traslado del peatón, y que el expediente de la obra no concuerda con lo licitado. Por su parte, el Colegio de Arquitectos ha señalado que la obra no se soporta en una visión de sustentabilidad. “Lo primero que tiene que tener resuelto es la resolución del transporte urbano, como punto uno, luego el dos, que podría ser la vialidad; vimos una calle completa, sí es cierto, está dentro de lo que están en complemento, de vehículos, bicicletas, peatones, vegetación, está bien, pero está muy escueta la información que tenemos del proyecto, es inconsistente, presentan una cosa y está como proyecto ejecutivo otra cosa”, señaló el presidente del Colegio, Ricardo Mendoza Anguiano.

MÉXICO

Rafael Tovar y de Teresa es el nuevo secretario de Cultura

Ciudad de México. Este lunes el presidente Enrique Peña Nieto le dio posesión a Rafael Tovar y de Teresa como el primer secretario de Cultura de la recién creada secretaría. La presidencia de la República detalló en un comunicado que su misión es dar respaldo público a los creadores, difundir el arte y la cultura, salvaguardar la pluralidad cultural, resguardar el patrimonio histórico y acercar las actividades artísticas a niños y jóvenes.  El nuevo Secretario ha dividido su carrera profesional entre la diplomacia, la cultura y en los últimos años la escritura.

SHCP plantea deuda de 2.7% del PIB para el 2016

Ciudad de México. De acuerdo con el Plan de financiamiento para el 2016, la Secretaria  de Hacienda y Crédito Público (SHCP), estima que el endeudamiento público para el año que está a punto de iniciar será de 2.7 por ciento como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), un monto menor del estimado para 2015 de 3.2 por ciento del PIB. Este objetivo de deuda es congruente con la meta de déficit presupuestario aprobada por el Congreso, del 0.5 por ciento del PIB, agregó Hacienda. Por su parte, en 2016 las amortizaciones de capital, tanto de deuda interna como externa, representarán aproximadamente el 5.9 por ciento del PIB.

Crudo mexicano, casi a mínimo de 11 años

Ciudad de México. El precio del crudo mexicano se encuentra a 31 centavos de igualar el soporte técnico de 26.23 unidades, por lo que se mantiene en el rango de mínimo de siete años, de traspasar ese escalón caería al menor nivel en 11 años. En el cierre de este lunes, la mezcla descontó la subida del viernes que ganó por factores cambiarios y se alineó a los precios internacionales con un descenso de 1.99 por ciento, o 54 centavos, al concluir en 26.54 dólares el barril. El crudo Brent OFV, el principal referente internacional, llegó a 36.05 dólares, su nivel más débil desde julio de 2004. Su homólogo estadounidense, el West Texas Intermediate, cayó a su nivel más bajo desde 2009.

MUNDO

SpaceX lanza y logra aterrizar cohete reutilizable

Florida, Estados Unidos. En su primera misión desde un accidente devastador a mediados de año, la empresa aeroespacial SpaceX logró lanzar un cohete Falcon con 11 satélites pequeños a bordo y después, en un logro aún más asombroso, hizo aterrizar a salvo la primera etapa impulsora, de 15 pisos de altura. La reutilización de la primera etapa, que representa el 70% del costo de $ 54 millones del cohete, haría que el acceso al espacio mucho más barato. La hazaña del lunes por la noche marcó la primera vez que un cohete no tripulado regresa para aterrizar verticalmente en Cabo Cañaveral, Florida, un hito en la historia de los viajes al espacio. La compañía, encabezada por el multimillonario Elon Musk, está esforzándose para lograr que las piezas sean reutilizables.

¿Cuáles son los países más innovadores?

El índice anual de Innovación Global y un informe relacionado, publicado por la Universidad de Cornell, INSEAD (una escuela de negocios) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, clasifican 140 países y economías utilizando 79 indicadores. Como era de esperar, Suiza, Gran Bretaña, Suecia, Países Bajos y Estados Unidos van a la cabeza. Pero los autores también miran a sus datos desde otros ángulos: ¿cómo les va países en relación con su desarrollo económico y la calidad de la innovación? Aquí los resultados son más notables. La innovación ya no es una prerrogativa de los países ricos: muchos países africanos, en particular Burkina Faso, Kenya, Malí, Rwanda y Uganda, innovan por encima de su peso económico.        Brasil y la India están impulsadas por la calidad de su educación superior, al igual que China. Pero a pesar de ser un productor de patentes en serie, China aún está muy por detrás de Estados Unidos y otros países ricos en lo que respecta a la calidad de la innovación.

Silicon Valley despide el año con beneficios récord

San Francisco, Estados Unidos. Los gigantes tecnológicos de Silicon Valley despiden este año con grandes ganancias, tras un año de beneficios récord impulsados por una aceleración tecnológica que continuaría en 2016. Apple, Google y Facebook son tres de las más grandes empresas tecnológicas del mundo que tuvieron un buen año monetario y continúan desarrollando nuevos proyectos: Impulsada por las ventas récord de sus teléfonos iPhone, Apple cierra el ejercicio con unos 200 mil millones de dólares en efectivo y convertida en la empresa más valiosa del mundo por capitalización bursátil. Google, también acaba el año en buena forma, con unos 70 mil millones de dólares en efectivo y una ambiciosa lista de proyectos en marcha, entre ellos los vehículos autodirigidos y su plan para llevar internet a zonas remotas del planeta mediante globos aerostáticos. Por su parte, Facebook cierra el 2015 con él logró de haber superado los mil millones de usuarios activos diarios por primera vez y un amplio crecimiento en su aparato publicitario en dispositivos móviles. En el tercer trimestre la compañía reportaba unas ganancias de US$4.500 millones.

Efecto ESPEJO

Sin las dimensiones trágicas del accidente del 31 de mayo de 1996, cuando un tren de carga arrolló a un autobús de pasaje urbano en Mazatlán con un saldo de 34 muertos, hoy por la mañana las autoridades estatales y municipales han recibido otro grito de alerta para que retomen la gestión de retirar el tendido ferroviario de las zonas urbanas así como construir pasos a desnivel en los puntos donde las carreteras topan con las vías. Se han vuelto frecuentes los percances en los cuales trenes embisten a unidades del transporte público o automóviles sin embargo todo queda en un lamento de gobernantes por la pérdida de vidas humanas y la negligencia oficial es lo que sigue cuando el asombro se diluye. El percance de hoy por la mañana trae a la memoria la indignación que hace 19 años generó aquel fatal encontronazo e igualmente refresca la exigencia de que el Gobierno del Estado le hable fuerte a las autoridades ferroviarias para que dejen de ser partícipes de noticias tan fatales. ¿O cuántas víctimas más se necesitan para sacar las vías de las ciudades?

Frase del día

“No existe nada en el mundo tan irresistiblemente contagioso como la risa y el buen humor.”

Charles Dickens, novelista inglés (1812 – 1870).

Reflexión del día

¿Has pensado en como cambiará la ciudad si se hace a la Avenida Obregón de un solo sentido?

PAKMAIL-AL-DIA

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo