Uncategorized

Al día en 3 minutos

Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas. SINALOA SSA confirma 53 casos de influenza en Sinaloa Culiacán, Sinaloa. De un total de 408 muestras sospechosas, ya se han confirmado 53 casos de influenza en Sinaloa dio a conocer el director de Prevención y Promoción de la Salud, Álvaro Acosta Padilla. Del total, […]

Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas.

PakMail_Resumen

SINALOA

SSA confirma 53 casos de influenza en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa. De un total de 408 muestras sospechosas, ya se han confirmado 53 casos de influenza en Sinaloa dio a conocer el director de Prevención y Promoción de la Salud, Álvaro Acosta Padilla. Del total, alrededor del 5 por ciento  son del tipo  AH1N1, AH3N2, además de A y B. El funcionario indicó que durante esta temporada invernal se han producido dos muertes por neumonía relacionadas con el virus. Sin embargo, aclaró que estas cifras no son suficientes para considerar que existe un brote o epidemia. Por último, aseguró que la Secretaría de Salud cuenta con las vacunas necesarias para aplicarlas, sobre todo, a grupos de alto riesgo como adultos mayores de 60 años, menores de 5 años y personas diabéticas, hipertensas, con obesidad o que tengan problemas respiratorios crónicos.

Malova celebra su cumpleaños en caravana Gobierno en Movimiento

Ahome, Sinaloa. El día de ayer, el gobernador Mario López Valdez aprovecho su programa Gobierno en Movimiento, que en esta ocasión se llevó a cabo en el municipio de Ahome, para celebrar su cumpleaños número 59 acompañado de pastel, mariachi y hasta  la Orquesta Sinfónica y Coro Infantil de Los Mochis. “Parece que es la fiesta de cumpleaños del gobernador y no lo de apoyos para la gente necesitada, lo que queremos es que nos ayuden con algunas cosas”, señaló uno de los asistentes.

Diputados locales pagan asesores sin experiencia

Culiacán, Sinaloa. A través de una solicitud de acceso a la información, periódico El Debate dio a conocer que familiares, amigos y demás personas sin experiencia en el diseño de políticas públicas trabajan en el  Congreso del Estado como asesores legislativos, recibiendo pagos de entre 15 y 20 mil pesos mensuales. La Ley Orgánica del Congreso del Estado señala que los “asesores o especialistas que se contraten, deberán contar con experiencia profesional en la o las materias que corresponden a la comisión de su adscripción”, disposición que no es cumplida por los legisladores.

MÉXICO

El Bronco despedirá a 1,300 burócratas

Monterrey, Nuevo León. El gobierno de Jaime Rodríguez Calderón El Bronco inició el adelgazamiento de su administración con el recorte de 260 empleados, de los mil 300 que serán liquidados de todo el aparato burocrático. El Bronco señaló que los recortes serán efectuados por etapas, pues se prevé asignar, para las liquidaciones, recursos que serán obtenidos de ahorros, así como otras acciones relacionadas con el programa de austeridad permanente. En un futuro, acotó, también podrían recurrir a deuda para continuar con el programa de indemnizaciones a los despedidos, aunque esta opción está aún en estudio. El mandatario anunció a finales del año pasado que en 2016 buscaría recortar hasta 4 mil millones de pesos de gasto para sanear las quebrantadas finanzas estatales que arrastran una deuda cercana a los 100 mil millones de pesos.

Suprema Corte avala uso de máquinas tragamonedas

Ciudad de México. El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló el uso de máquinas tragamonedas en los casinos, al considerar que son legales como juegos de sorteo y no de azar o de habilidades, como es el caso de los naipes. Esta resolución de la Corte sobre las máquinas tragamonedas únicamente beneficia a las que operan en los casinos autorizados y avaladas por la Secretaría de Gobernación, pues las que están en tiendas, farmacias y establecimientos no autorizados están prohibidas.

Walmart pone en venta a Suburbia

Ciudad de México. Walmart de México (Walmex) decidió iniciar el proceso para poner a la venta su división de tiendas Suburbia, decisión alineada con la estrategia de la compañía de enfocarse en su negocio principal. El grupo aclaró que el proceso se encuentra en una primera etapa, por lo que “no puede garantizarse que la venta se vaya a llevar a cabo ni otros términos o condiciones de una potencial operación”. Suburbia cuenta con 117 tiendas a nivel nacional, ubicadas en 44 ciudades del país. En 2014, la tienda representó 3.5% de las ventas consolidadas de Walmart de México. Walmex ya ha vendido su cadena de restaurantes Vips y el año pasado el Grupo Financiero Inbursa, del magnate mexicano Carlos Slim, compró Banco Walmex.

MUNDO

Inicia el Foro Económico Mundial en Davos Suiza

Davos, Suiza. Dirigentes políticos, presidentes ejecutivos y celebridades se reúnen en Davos esta semana para discutir los asuntos más apremiantes del mundo. Alrededor de 2,500 participantes de más de 100 países, incluyendo 40 jefes de Estado, asisten a la reunión en Suiza que este año tiene el tema “Dominando la Cuarta Revolución Industrial”. Según un informe del Foro Económico Mundial (WEF) divulgado este lunes, la cuarta revolución industrial, impulsada por la digitalización y la impresión en 3D, acarreará la supresión de cinco millones de empleos en cinco años en las mayores economías mundiales. Sin embargo el mundo tiene otros asuntos apremiantes por los cuales preocuparse. El día de ayer se dio a conocer el crecimiento de China para el 2015, el cual fue de 6.9%, el más bajo en 25 años, cifra lejos de la espectacular expansión del país asiático en las últimas décadas, pero en línea con el objetivo del gobierno de 7%. Ante este dato, el jefe de Banxico, Agustín Carstens, declaró en entrevista con el periódico británico Financial Times que las economías emergentes necesitan estar listas para enfrentar una potencial crisis severa ante el deterioro de sus mercados, encabezados por la desaceleración china. Por si esto fuera poco, el final de las sanciones económicas a Irán y su objetivo de incrementar la producción petrolera en casi 1.5 millones de barriles para finales de 2016, haciendo que su producción diaria sea de 4.2 millones de barriles, amenazan con mantener por los suelos los precios del hidrocarburo.

Hay 20 millones de ninis en Latinoamérica: Banco Mundial

Washington. El Banco Mundial informó que unos 20 millones de latinoamericanos entre 15 y 24 años de edad actualmente no estudian ni trabajan, según un informe del organismo difundido este martes. Según el estudio, la proporción de niños y personas mayores en relación con la población en edad de trabajar llegará pronto a un mínimo histórico para América Latina y el Caribe, pero la región podría desaprovechar el potencial económico de esa tendencia demográfica. La investigación determinó además que la prevalencia de estas personas se agravó con la presencia del crimen organizado en Colombia, México y América Central. La proporción oscila entre 11 por ciento en Perú a más del 25 por ciento en Honduras y El Salvador. En términos absolutos, la mayor cantidad reside en Brasil, Colombia y México.

WhatsApp se volverá gratuito; Apple incrementa costo de apps en México y otros países

Estados Unidos. WhatsApp, la popular aplicación de mensajería propiedad de Facebook, anunció que dejará de cobrar su cuota de suscripción anual de 99 centavos de dólar. Cerca de 1.000 millones de personas en todo el mundo utilizan la aplicación, muchos de los cuales no tienen tarjeta de crédito o débito y temen perder el servicio cuando es momento de renovar. La empresa aclaró que esta decisión no implicará la aparición de avisos publicitarios, ya que están experimentando un nuevo modelo de negocio que permita que las empresas puedan contactar a los usuarios. “Un banco podría avisarte si una operación es fraudulenta, o una aerolínea un vuelo demorado, por ejemplo”, agregó el comunicado. En 2014, Facebook pagó 22 mil millones de dólares por la compañía. Por su parte, Apple informó que incrementará el precio de sus aplicaciones en su tienda iTunes para sus teléfonos iPhone y tabletas iPad en México, Canadá y otros países, debido a las variaciones del tipo de cambio en sus respectivas monedas. Los países que registrarán aumentos debido al fortalecimiento del dólar ante sus monedas son México, Canadá, Israel, Nueva Zelandia, Rusia, Singapur y Sudáfrica.

 

Efecto ESPEJO

¿Qué está pasando con la influenza en Sinaloa? La confrontación entre la versión de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, que afirma tener bajo control el problema, contra la percepción de la población, que da cuenta de mayores estragos de dicho padecimiento, contribuye a la confusión por desinformación. El cotejo de datos sobre personas afectadas es distinto en autoridades y sociedad y proviene sobre todo de la desconfianza hacia instituciones locales que han hecho del ocultamiento de la realidad una manera de contener las críticas a la ineficiencia gubernamental. El sector Salud señala que se tienen confirmados 85 casos de la enfermedad sin que esto represente un brote o epidemia que sea motivo de alarma. Lo deseable es que el reporte oficial esté sustentado en la verdad y que existan las medidas sanitarias para contener el mal en sus diferentes tipos. Lo deleznable sería que por cuidar la imagen del Gobierno se esté permitiendo y escondiendo el crecimiento del número de enfermos. Sea lo que sea, empecemos por cuidarnos nosotros mismos.

Frase del día

“Parece que es la fiesta de cumpleaños del gobernador y no lo de apoyos para la gente necesitada, lo que queremos es que nos ayuden con algunas cosas”.

Asistente al programa gobierno en movimiento.  

Reflexión del día

¿Cuáles son tus perspectivas económicas para este año?

PAKMAIL-AL-DIA

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo