Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas.
SINALOA
Falleció Juan Manuel Ley, uno de los pilares del desarrollo empresarial de Sinaloa
Culiacán, Sinaloa. El empresario sinaloense Juan Manuel Ley López falleció esta mañana a causa de un infarto al miocardio. La noticia conmocionó al medio político y empresarial de Sinaloa y de México, por la trayectoria de quien creó la cadena de tiendas Ley y es presidente del Club Tomateros de Culiacán. De acuerdo a la primera información, la familia confirmó el deceso de quien con base al esfuerzo fundó modestas tiendas Casa Ley en Culiacán que luego se convirtieron en la quinta cadena de supermercados en el país.
Destituyen a Director del Hospital Regional 1 del IMSS
Culiacán, Sinaloa. Luego de que las investigaciones realizadas alrededor de la muerte de 23 bebés en el Hospital Regional 1 del IMSS arrojarán que si hubo contaminación por sepsis en el área de cuneros del hospital, se ha dado a conocer la destitución del cargo de director general del hospital regional 01 a Manuel Antonio Padilla Lora, quién sigue trabajando en el Seguro Social en espera de un nuevo puesto. En su lugar, el IMSS ha designado a Patricia Tirado como directora interina por un lapso de tres meses.
Se registran aspirantes a candidatos independientes
Culiacán, Sinaloa. Ciudadanos han empezado a registrarse como aspirantes a una candidatura independiente para diputaciones locales o alcaldías. En Guasave, los ciudadanos Santiago González Villegas, Camelia Luque López y Pantaleón Pérez López se registraron para postularse como a diputados por el Séptimo y Octavo Distrito, así como para presidente municipal respectivamente. En Culiacán, Abel Jacobo Miller, presentó su solicitud de registro para una diputación local. Estos podrán recabar el apoyo social a partir del 25 de enero.
MÉXICO
Tipo de cambio supera techo de 19 pesos; impacta a sectores económicos
Ciudad de México. Afectado por la constante caída de los precios del petróleo, el peso mexicano sufrió una nueva depreciación frente al dólar, cotizándose hasta en 19.10 pesos, un nivel que no se había registrado. El alza de la divisa de Estados Unidos ha provocado impactos en algunos sectores y ya toman sus precauciones. Las inversiones se frenan, la industria de autopartes encarece sus insumos, los costos de construcción aumentan de3 a 4 por ciento, porque el cobre, el acero y el aluminio valdrán más. Pero otros se benefician: para amortiguar los efectos del tipo de cambio, la industria maquiladora y manufacturera de exportación buscará sustituir importaciones por proveeduría nacional. Y por su lado, los hoteles de cadenas cuyas tarifas están negociadas en dólares incrementarán sus ingresos y su utilidad.
Liberan con restricciones a Humberto Moreira en España; autoridades indagan nexos con los zetas
Madrid, España. Humberto Moreira recibió este viernes libertad sin fianza en España, su pasaporte fue retirado hasta que terminen las averiguaciones en su contra por lo que no podrá salir del país. La Fiscalía Anticorrupción había ordenado cárcel para el exgobernador de Coahuila por blanqueo e integración en organización criminal, y se basa en algunas reuniones que, según testigos, mantuvo con líderes del cártel de los Zetas. El diario El Español reveló que durante el interrogatorio, Moreira, negó cualquier relación con el cártel de los Zetas, como aseguran los investigadores. “Según fuentes presentes en el interrogatorio, Moreira les ha llamado ‘gentuza’ y les ha relacionado con la muerte de su hijo”, dice el periódico.
Lucero Sánchez pasó de testigo a indiciada
Ciudad de México. Lucero Guadalupe Sánchez López abandonó las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), poco antes de las 20:00 horas, luego de que se reservara su derecho a declarar ante el agente del Ministerio Público Federal. Al salir con el rostro cubierto abordó un automóvil en el que la esperaba su abogado Rubén Tamayo y partió sin dar ninguna declaración a los medios de comunicación sobre su presencia en la Procuraduría General de la República (PGR). La diputada es investigada como indiciada por el presunto delito de uso de documentos falsos para ingresar al Penal de Máxima Seguridad del Altiplano. Ricardo Anaya, dirigente nacional del PAN, dijo que se abrirá una investigación para saber cómo es que Sánchez López fue postulada -en alianza con el PRD, el PT y el Partido Auténtico Sinaloense- por Acción Nacional.
MUNDO
Ante epidemia, Brasil financiará desarrollo de vacuna contra Zika
Brasilia, Brasil. El gobierno brasileño anunció que destinará fondos para un centro de investigación biomédica con el que tratará de desarrollar una vacuna contra el virus de Zika, relacionado con daño cerebral en los bebés. El ministro de Salud, Marcelo Castro, dijo que el objetivo es desarrollar una vacuna “en un tiempo récord”, pues la infección en mujeres embarazadas se ha relacionado con una enfermedad rara llamada microcefalia, en el cual la cabeza es más pequeña de lo normal y el cerebro no se desarrolla adecuadamente. El ministerio de Salud de Brasil informó que 3 mil 530 niños han nacido con microcefalia en el país desde octubre. En México, la Secretaria de Salud ha confirmado 15 casos de la enfermedad.
Macri autoriza derribar aviones del narco
Buenos Aires, Argentina. El presidente argentino Mauricio Macri ha decidido aprobar un decreto, de forma directa y sin control parlamentario, en el que se establece una “emergencia de seguridad” durante un año, poniendo en marcha polémicas medidas para atajar al narcotráfico. Entre estas, la la autorización para derribar aviones de presuntos narcos en el aire ha desatado más polémica, pues algunos grupos de izquierda señalan que es como un pena de muerte sin juicio.
Artistas hacen boicot a los Oscar por ser ‘muy blancos’
El cineasta Spike Lee, la actriz Jada Pinkett Smith y el actor Will Smith han anunciado que no asistirán a la ceremonia de los Oscar este año debido a la por la falta de diversidad entre los nominados. Los Oscar han generado críticas luego de que el jueves se anunciara una lista de los principales nominados, la cual por segundo año consecutivo solo incluye a personas de raza blanca.
Efecto ESPEJO
Tenacidad y ejemplo serían dos palabras mínimas para hacer referencia a la trayectoria de Juan Manuel Ley López, el hombre que honró la estirpe luchadora que fundó su padre al llegar a mediados del siglo 19 a una tierra desconocida pero que descubrió llena de oportunidades. La del empresario puro, que nunca mezcló los negocios con la participación política, que promovió el desarrollo económico, deportivo, cultural y social de Sinaloa, que se ganó la confianza del sector privado a nivel nacional, que construyó una marca exitosa libre de toda sospecha, es la huella que deja el popular “Chino Ley” en la historia de esta tierra necesitada de modelos a seguir. La muerte de Juan Manuel Ley López representa a la vez un legado de tesón, dignidad y participación que habrá de aquilatarse cada vez que alguien se proponga aportar al progreso de Sinaloa. Todo lo anterior es lo que llevó a CNN Expansión a definirlo en 2014 como “el empresario que impone su ley en el norte de México”.
Frase del día
“La fe es la pasión por lo posible y la esperanza es el acompañante inseparable de la fe”.
Søren Kierkegaard, filósofo y teólogo danés (1813 – 1955).
Reflexión del día
¿Conoces la obra social que Juan Manuel Ley hizo en Sinaloa?
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.