Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas.

PakMail_Resumen

SINALOA

Ricardo Anaya exige desafuero de diputada Lucero Sánchez; GVL se deslinda

Ciudad de México. El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, exigió a la PGR el desafuero de la diputada Lucero Guadalupe Sánchez, acusada de vínculos con “El Chapo” Guzmán. “No vamos a defender a nadie y no minimizamos el asunto, por lo que estoy seguro que los diputados federales panistas votarán en su totalidad a favor del desafuero para que sea investigada”, sostuvo. Luego de que el diputado experredista, Ramón Lucas Lizárraga, señalara a Melesio Cuen y Gerardo Vargas como los principales promotores de su candidatura, el Secretario General de Gobierno rechazó las acusaciones las cuales calificó de ataque político.

Culiacán sube 7 puestos en ranking de violencia

Culiacán, Sinaloa. De acuerdo con el análisis del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal A.C. en el último año la ciudad de Culiacán subió 7 peldaños en el ran­king de las 50 ciudades más vio­lentas del mundo. Esto debido a que en el 2015 se reportaron 134 asesinatos más que en el 2014 lo que llevó a la capital sinaloense a posicionarse en el lugar 17, cuando el año antepasado se ubicaba en el 24. En total 5 ciudades mexicanas aparecieron entre las más violentas del mundo: Acapulco, en el número 4; Cu­liacán, con el 17; Tijuana, con el 35; Ciudad Victoria, el 46; y Ciudad Obregón, en el 50.

Colocan primera piedra de “Mi Plaza Barrancos”

Culiacán, Sinaloa. El día de ayer, en el sector Barrancos al sur de la ciudad, se colocó la primera piedra de lo que será la nueva plaza “Mi Plaza Barrancos”, proyecto de Loma Desarrollos que contará con una inversión total de 170 millones de pesos. En total se construirán 53 locales comerciales donde se instalaran empresas como Coppel, Calzapato, Soriana y Cinemex, entre otras. Se espera que el centro comercial quede concluido el próximo octubre, generando 500 empleos directos durante su construcción y 239 empleos permanentes una vez finalizada la obra.

MÉXICO

 México podría inyectar capital a Pemex: Videgaray

Ciudad de México.  Ante la caída internacional de los precios del petroleo, el gobierno federal analiza inyectar capital a Petróleos Mexicanos en los casos en que los impuestos que paga la compañía la limitan para hacer inversiones, dijo el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Videgaray agregó que el Gobierno transfirió el mes pasado 50 mil millones de pesos a Pemex como parte del apoyo que le ofreció por modificar su sistema de pensiones y reducir así su enorme pasivo laboral de unos 91 mil millones de dólares. Por su parte, el  subsecretario de ingresos, Miguel Messmacher, dijo a la agencia Bloomberg que también se evalúa permitir que Pemex aumente su deuda más que lo previsto si es que presenta un plan para asegurar su sostenibilidad y rentabilidad a largo plazo.

Hay seis homicidios diarios en Guerrero; empresarios solicitan armarse ante el crimen

Guerrero. Durante el último trimestre del 2015, el estado de guerrero registró 532 homicidios, cifra que se traduce en 6 diarios, informó el la Organización Semáforo Delictivo en el estado. Ante la situación de inseguridad que vive la entidad, empresarios de Chilpancingo y Acapulco han solicitado a la Secretaria de Defensa Nacional (Sedena) autorización y entrenamiento para la portación de armas, tanto para ellos como para sus trabajadores cuando estén dentro de los locales comerciales. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) sección Chilpancingo, Adrián Alarcón Ríos, dijo que tomaron esta decisión luego de que en solo este mes han registrado el secuestro de cinco socios y han cerrado 35 comercios.

Nissan y BMW invertirán 13 mdp en 150 ‘electrolineras’ en México

Ciudad de México. Las compañías automotrices Nissan y BMW invertirán 13 millones de pesos (mdp) en la instalación de 150 estaciones de recarga para sus vehículos eléctricos. Jorge Vallejo, director de la división Nissan Leaf señaló que cada una de estas estaciones tendrá dos conectores capaces de recargar hasta 80% la batería de los vehículos eléctricos en media hora. Estas se ubicarán principalmente en centros comerciales y podrán recargar cualquier vehículo que esté bajo el estándar americano, incluso si no es de Nissan o BMW. Esta inversión es parte de un acuerdo de colaboración firmado este miércoles entre ambas compañías para impulsar la movilidad eléctrica en México.

MUNDO

 ONU pide libre acceso a siria para ayudar a civiles

Ginebra, Suiza. A tres días de que inicie en Ginebra la nueva ronda de conversaciones sobre el conflicto sirio, la ONU ha pedido el fin de los combates y bombardeos para ayudar a millones de civiles afectados por la guerra. La ONU calcula que unos 13.5 millones de sirios se encuentran en una situación desesperada, y de ellos 4.5 millones no tienen acceso a ningún tipo de ayuda .Las agencias subrayan que sólo quieren distribuir lo que consideran como “las necesidades más básicas para sobrevivir”, como agua, alimentos, ropa de invierno y vacunas contra enfermedades infantiles. Siria es probablemente el lugar del mundo más peligroso para ser un niño, señaló por su parte Hanna Singer, representante de UNICEF en Oriente Medio y el Norte de África.

Economía venezolana se contrajo 5% en 2015: Maduro

Caracas, Venezuela. La economía venezolana se contrajo 5% el año pasado, dijo el miércoles el presidente Nicolás Maduro, en medio de una severa crisis que se ha agravado con el desplome de los precios del petróleo, su principal fuente de divisas. Esta cifra constituye el peor desempeño ente los países latinoamericanos que refleja problemas como el tener la inflación más alta del mundo y escasez de bienes básicos.  En días pasados, Maduro decretó un estado de emergencia económica, pero la Asamblea Nacional de mayoría opositora rechazó el decreto por considerar que no ofrece soluciones. La Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría opositora, declaró una “crisis humanitaria de salud… en vista de la grave escasez de medicamentos, insumos médicos y deterioro de la infraestructura humanitaria”, según se lee en el acuerdo aprobado por la cámara.

La OMS convoca a comité de emergencia por el zika

Ginebra, Suiza. La directora general de la OMS, Margaret Chan, dijo que la organización convocará a un comité de emergencia el próximo lunes para ayudar a determinar el nivel de la respuesta internacional al brote del virus en Brasil, que se cree está vinculado a graves malformaciones de nacimiento. “El nivel de alarma es sumamente alto”, dijo Chan a los miembros del consejo ejecutivo en una reunión en Ginebra. “Hasta hoy, se han reportado casos en 23 países y territorios en la región (americana)”, agregó. Marcos Espinal, experto en enfermedades transmisibles de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), estima que el virus afectará a entre 3 y 4 millones de personas.

Efecto ESPEJO

Contrarios al discurso festivo del gobierno de Mario López Valdez que insiste en decirnos a los sinaloenses que estamos más seguros que antes, los datos que aporta el Consejo Estatal de Seguridad Pública—que suben a Culiacán 7 puntos en el ranking mundial de violencia—detienen las campanas echadas a vuelo y exigen aceptar la autenticidad para adoptar medidas también realistas. Otro elemento preocupante tiene que ver con el número de homicidios dolosos que en lo que ha transcurrido del sexenio de Malova ha rebasado los 6,609 ocurridos durante el período que Jesús Aguilar Padilla gobernó el estado. Los políticos en el poder insisten en ocultar la verdad antes que tomarla como punto de partida para emprender acciones de la magnitud del problema; el paraíso que idealizan en el discurso los deslumbra solamente a ellos mientras la sociedad paga con miedo e incertidumbre al sentir en carne propia la dureza y crueldad con la que actúa la delincuencia.

Frase del día

“La no violencia es la cima de la valentía”.

Mahatma Gandhi, luchador social hindú (1869-1948).

Reflexión del día

¿Cuál será el camino correcto para acabar con la violencia?

PAKMAIL-AL-DIA