Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas.

BOLETIN_COPPELPatrocinador

SINALOA

Comerciantes afectados por la Obregón denuncian pérdidas por 500 mdp

Culiacán, Sinaloa. Alrededor de 100 comerciantes del centro de Culiacán marcharon hacía el congreso local para exigir el pago de un apoyo por 6 millones de pesos prometidos por la Secretaria de Desarrollo Económico por las afectaciones a sus negocios derivadas del cierre de vialidades y la remodelación de las calles Álvaro Obregón y Cristóbal Colón. En total, señalaron que han sufrido pérdidas económicas por hasta 500 millones de pesos.

Inicia hoy la UAS entrega de intereses del Fideicomiso de Jubilación

Culiacán, Sinaloa. A partir de este viernes se entregarán a los 8 mil 301 trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) los cheques correspondientes a la devolución de los intereses generados por sus aportaciones al Fideicomiso de Jubilación, informó el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera. Será en las unidades académicas de las cuatro unidades regionales que integran a la Universidad donde se haga este pago por la cantidad de poco más de 61 millones de pesos.

Congreso da prórroga para Ríos Estavillo en la CEDH

Culiacán, Sinaloa. Durante la sesión extraordinaria del día de ayer, el Congreso local aprobó una prórroga para que el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan José Ríos Estavillo continúe en el cargo por un mínimo de 60 días y un máximo de 90. La propuesta de decreto fue presentada por la Comisión de Derechos Humanos para prorrogar la duración necesaria  a Ríos Estavillo luego de que el Congreso no realizará el procedimiento de elección para la nueva dirigencia de la CEDH.

MÉXICO

Hacienda alista plan de capitalización para Pemex

Ciudad de México. Luego del recorte de 100,000 millones de pesos (mdp) al presupuesto de Pemex, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dijo que el Gobierno federal, está cerca de estructurar el plan de capitalización para la petrolera. El  anunció a inicios de febrero de un recorte al gasto público por 132,300 mdp  condicionó la capitalización a Pemex a cambio de una reestructura financiera de la empresa. Al cierre de 2015 la petrolera registró una pérdida neta de 521,000 mdp.

Inician proceso de desafuero a la diputada Lucero Sánchez

Ciudad de México. El mismo día que la diputada local Lucero Sánchez regresó al congreso local después de más de 50 días de ausencia, el  pleno de la Cámara de Diputados aprobó la integración de la Sección Instructora que se encargará de procesar su desafuero por sus presuntos vínculos con Joaquín el Chapo Guzmán. Así, Sánchez López está a punto de sumarse a la lista de siete legisladores que han sido sometidos al desafuero.

Salario mínimo debería ser de $200: Conasami

Ciudad de México. El presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), Basilio González Núñez, aseguró este jueves que, de haber tenido una economía sana en las últimas décadas y de haberse mantenido la dinámica adecuada, el salario mínimo sería actualmente de 200 pesos diarios y no de 73.40 pesos. Por su parte, el representante del sector obrero ante la Comisión, José Luis Carazo, indicó que el salario mínimo ha experimentado una pérdida del 76 por ciento de su poder adquisitivo, pero sin especificar el periodo al que se refirió.

MUNDO

Obama anuncia cumbre  de líderes de EU, México y Canadá en verano

Washington. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció este jueves que se reunirá con el mandatario de México, Enrique Peña Nieto, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en una nueva Cumbre de Líderes de Norteamérica (NALS) este verano en Canadá. Desde 2005, los jefes de Gobierno de los tres países han mantenido una cumbre anual, pero el año pasado, el entonces primer ministro canadiense, Stephen Harper, suspendió esa reunión, algo que muchos observadores atribuyeron a sus malas relaciones con Obama y Peña Nieto.

Desertor de ISIS entrega información de 22 mil yihadistas

Reino Unido. Un hombre identificado con el seudónimo de Abu Hamed entregó a la televisión británica Sky News una lista con los nombres de 22 mil miembros de la organización terrorista Estado Islámico (EI). Hamed fue combatiente del Ejército Sirio Libre (ESL) y posteriormente se adhirió al EI, organización de la que desertó. La lista incluye datos de milicianos de 51 países, entre ellos grupo sanguíneo, direcciones, teléfonos, relaciones familiares y grado al interior del EI. La información fue entregada en una memoria USB y fue sustraída al jefe de la policía interna de la organización yihadista.

Fiscalía brasileña pide prisión preventiva para ex presidente Lula

São Paulo, Brasil. La Fiscalía de São Paulo ha pedido prisión preventiva para el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. El exmandatario, del Partido de los Trabajadores (PT), fue denunciado por este mismo organismo el miércoles por lavado de dinero y ocultación de patrimonio. Ahora, los fiscales aseguran que existe riesgo de fuga y de que obstaculice las investigaciones.

Efecto ESPEJO

Al mismo tiempo que en la Cámara de Diputados se instalaba la sección instructora para iniciar el procedimiento de desafuero de la diputada sinaloense Lucero Sánchez López, acusada de falsificar documentos oficiales para ingresar al penal del Altiplano a visitar al narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, el Congreso del Estado le armó a la legisladora un operativo de protección para que regresara a ocupar la curul y lograra el quórum requerido para realizar la sesión de ayer. De esta patética forma el Legislativo estatal redimensionó el caos que vive a consecuencia del desmantelamiento parlamentario causado porque la mayoría se fue a buscar otro cargo de elección popular, viéndose obligado a acudir a la llamada “chapodiputada”, que había estado ausente y tuvo que volver a “salvar” el trabajo camaral. Otra estampa del desgobierno, como si le hiciera falta a Sinaloa.  

Frase del día

Frase14 (1)

BOLETIN-COPPEL2