En Sinaloa existen muchos lugares en la sierra y en la costa que merecen ser visitados una y otra vez. Algunos de esos pueblos ya han sido reconocidos por la Secretaría de Turismo federal como Pueblos Mágicos y Pueblos Señoriales, pero Sinaloa cuenta con muchos más que bien merecen la distinción.

Es el caso de El Quelite y El Recodo, ambos ubicados en el municipio de Mazatlán, que recientemente recibieron la visita de cientos de motociclistas nacionales y extranjeros que participaron en la ya tradicional Semana de la Moto.

En ese evento, el gobernador Mario López Valdez reveló que ya instruyó a Rafael Lizárraga Favela, secretario de Turismo estatal, para que inicie las gestiones que lleve a esas dos comunidades a ser consideradas para contar con el distintivo de Pueblo Señorial.

El Recodo, por ejemplo, es un pintoresco lugar al sur de Sinaloa cuyo nombre tiene resonancia internacional gracias a la fama mundial de la banda El Recodo de don Cruz Lizárraga, conjunto musical que interpreta melodías tradicionales de la región. La casa de dicho personaje ahora se convirtió en un museo atractivo para los amantes del género, pero su iglesia y los talleres de talabartería también atrae a los turistas.

Por lo que hace a El Quelite, destaca por la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, así como sus panaderías, criaderos de gallos de pelea y sus calles empedradas.

 

PARA SABER:

Sinaloa ya cuenta con cuatro pueblos mágicos (El Fuerte, Cosalá, Rosario y Mocorito), así como con dos pueblos con Distintivo Señorial (Choix y Sinaloa de Leyva).