Uncategorized

Al día en 3 minutos

Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas. SINALOA Maiceros protestan en oficinas federales de Sagarpa Ciudad de México. Este lunes, alrededor de 1,200 productores agrícolas sinaloenses se manifestarán en las oficinas de la Sagarpa en la Ciudad de México para exigir el pago de mil millones de pesos, un precio base mayor […]

Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas.

Vistanovo-patrocinador

SINALOA

Maiceros protestan en oficinas federales de Sagarpa

Ciudad de México. Este lunes, alrededor de 1,200 productores agrícolas sinaloenses se manifestarán en las oficinas de la Sagarpa en la Ciudad de México para exigir el pago de mil millones de pesos, un precio base mayor a los 3 mil 300 pesos por tonelada en la próxima cosecha de maíz y un cambio en el esquema de pago. En el ciclo 2014-2015, que sigue pendiente por finiquitar mil 100 millones de pesos, fue entre los 3 mil 700 y 3 mil 800 por tonelada de maíz, sin embargo, este año el precio que se ofrece es de 3 mil 300 pesos por tonelada de maíz.

CEDH revela abusos en penales sinaloenses

Culiacán, Sinaloa. En el octavo Informe Anual de Actividades de la CEDH, el Diagnóstico de Supervisión Penitenciaria revela que, durante 2015 ocurrieron 52 hechos señalados como presuntamente violatorios de los derechos humanos en penales sinaloenses. De estos, 17 corresponden a la deficiente atención y tratamiento médico; 13 tienen que ver con la seguridad personal; 4 con la presentación indebida del servicio público; 4 más con malos tratos y otros 4 con restricción a la visita familiar o íntima.

PAN, PAS e IEES presentan queja por propaganda electoral

Culiacán, Sinaloa. Por colocar propaganda en equipamiento urbano, el PAN, PAS y el IEES presentaron denuncias ante el Tribunal Estatal Electoral en contra de diversos candidatos a un puesto de elección popular. La presidenta del IEES, Karla Gabriela Peraza Zazueta, explicó que como autoridad electoral armaron un expediente de queja contra la alianza PRI, Nueva Alianza y Verde Ecologista, el Partido Sinaloense y el independiente Francisco Frías Castro. También se presentó una queja de parte del PAS contra el alcalde Sergio Torres, por otorgar los permisos para su colocación. “En sí la queja principal es poner propaganda en equipamiento urbano, algo que es nuevo en la ley electoral y que está prohibido hoy”, comentó la funcionaria electoral.

MÉXICO

CNBV pide más reservas a bancos por 48 mil mdp

Ciudad de México. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) solicitó a los siete bancos más grandes en el país un colchón financiero extra que en su conjunto ascienda a 48 mil millones de pesos. Al concentrar más de 80% de los activos de la banca en México, la CNBV catalogó a los bancos BBVA Bancomer, Banamex, Santander, Banorte, HSBC, Inbursa y Scotiabank como instituciones de riesgo sistémico. Debido a esto los bancos están obligados a aumentar su capital en un plazo máximo de cuatro años, para anticiparse a problemas y evitar que ante cualquier quebranto se afecte la operación del sistema en su conjunto.

En la informalidad, 57% de los trabajadores: Inegi

Ciudad de México. Un 56.9 por ciento de la población económicamente activa trabaja en la informalidad informó el INEGI durante este Día del Trabajo. El Gobierno federal destacó la incorporación de 1.7 millones de trabajadores a la seguridad social que ha mejorado sus condiciones, al igual de lo que, en cifras oficiales, se considera una recuperación del 5 por ciento del poder adquisitivo. Las cifras oficiales sobre el panorama laboral indican una tasa de desempleo de 3.7 por ciento.

Autorizan 3 medicamentos genéricos para virus de influenza

Ciudad de México. Tres nuevos genéricos del antiviral que trata la influenza tipo A y B, fueron liberadas ayer junto con otras 44 patentes que tratan las principales causas de mortalidad en el país, informó la Secretaría de Salud. Julio Sánchez y Tépoz, titular de la Cofepris, informó que los tres genéricos contra influenza se van a producir en México, por lo que no se tendrán que importar desde el extranjero. Los genéricos estarán disponibles en la próxima temporada de influenza.

MUNDO

La Habana recibe primer crucero de EU en 50 años

La Habana, Cuba. El buque “Adonia”, de la compañía Fathom, filial de la empresa Carnival, ha llegado este dos de mayo a La Habana, abriendo la primera línea de viajes de cruceros entre Estados Unidos y Cuba en más de medio siglo. La embarcación, con 704 pasajeros a bordo, atrajo la mirada de decenas de curiosos que se congregaron en la avenida Malecón y en la zona del antiguo Castillo del Morro para presenciar su entrada a la bahía.

Se reanudan bombardeos en Alepo; EU, Rusia y ONU intentan extender la tregua

Alepo, Siria. Más de 250 civiles, incluyendo unos 50 niños, han muerto desde que se reanudaron los combates en Alepo (norte) el pasado 22 de abril, la mayoría en bombardeos del régimen sirio de Bashar al Asad.Frente a esta escalada, Kerry viajó a Ginebra el domingo para mantener conversaciones con ministros árabes y el enviado de paz de la ONU, Staffan de Mistura, en un intento urgente para poner fin al derramamiento de sangre.

Miles piden reforma migratoria en Día del Trabajo en EU

Estados Unidos. Miles de inmigrantes salieron a las calles de varias ciudades en Estados Unidos para reivindicar sus derechos en el Día Internacional del Trabajo, insistir en una reforma migratoria y oponerse al odio impulsado por candidatos como Donald Trump. Bajo el lema “Todos contra el odio y el racismo, no más deportaciones”, la marcha fue convocada por grupos como la Organización Hondureña Francisco Morazán, y USA Refugees and Immigrants. Cristina Jiménez, directora ejecutiva de United We Dream, dijo que en el Distrito de Columbia, Luisiana, Maine, Massachusetts, Nevada, Nueva York, Nuevo México, Texas y Washington, también habría marchas.

Efecto ESPEJO

Algo preocupante ocurre cuando los hombres del campo tienen que dejar el surco para irse al pavimento a exigir que les paguen sus cosechas, tal como lo harán hoy los maiceros sinaloenses que se manifestarán en las oficinas centrales de Sagarpa, en la Ciudad de México. Ello no es más que el resultado de esquemas que en vez de promover la productividad la traban con modelos que desde hace casi dos décadas probaron la ineficacia porque llevan al sector agroalimentario a más descapitalización y al Gobierno a mayor subsidiariedad, sin que las partes involucradas den señales de rectificación. El resultado es que en vez de estar sentados en la misma mesa los productores de maíz y autoridades, buscando salidas alternas hacia la agricultura rentable, competitiva y sustentable, los labriegos van a mendigar apoyos en un México que apaga conflictos sociales con paternalismos que alivian pero no curan el mal de origen.

Frase54

Vistanovo-Boletín3

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo