Firman compromisos con la IP 6 de 8 candidatos a gobernador
Luego de no asistir a la reunión donde se expusieron los 10 compromisos de la Intercamaral, el candidato Quirino Ordaz acudió al llamado para firmar la agenda de la IP; Melesio Cuen y Leobardo Alcántara mantuvieron su postura inicial al rechazar la agenda ciudadana. El documento fue puesto a consideración de todos los candidatos para […]

Luego de no asistir a la reunión donde se expusieron los 10 compromisos de la Intercamaral, el candidato Quirino Ordaz acudió al llamado para firmar la agenda de la IP; Melesio Cuen y Leobardo Alcántara mantuvieron su postura inicial al rechazar la agenda ciudadana.

El presidente de Coparmex Sinaloa, Luis Enrique Pun Hung, muestra el documento firmado por 6 de los candidatos.
El documento fue puesto a consideración de todos los candidatos para que estos acudieran a firmarlo a las instalaciones del Centro Empresarial Sinaloa entre el lunes 23 y viernes 27 de junio. Al finalizar el plazo, solo 6 de los 8 pretensos acudieron al llamado.
“Por haber mostrado voluntad política para asumir una agenda ciudadana que privilegia el bien común sobre los intereses partidistas o de grupos, nos congratulamos por la buena voluntad de los candidatos firmantes”, señala la intercamaral en un documento.
¿Quiénes firmaron?
En el mismo documento la intercamaral enlista a los firmantes en orden cronológico, desde el primero hasta el último en firmar:
- Mariano Gómez Aguirre
- Martín Heredia Lizárrada
- Guadalupe Ramona Rocha
- Quirino Ordaz Coppel
- Jesús Estrada Ferreiro
- Francisco Frías Castro
Asimismo acuso a los candidatos Héctor Melesio Cuen Ojeda, del Pas, y Leobardo Alcántara, del PT, de no mostrar interés ni voluntad política al rechazar esta agenda ciudadana.
Los 10 compromisos
- Independencia financiera y operativa del CODESIN
- Una nueva ley de Planeación para el Estado de Sinaloa
- Autonomía de la ASE y que sociedad elija as u titular
- Fiscal Especial en la PGJE para atender actos de corrupción
- Actualizar leyes de Obra Pública, Transporte y Movilidad, de Alcoholes y de Planeación Urbana
- Que sociedad se involucre en la elección del Procurador del Estado
- Limpiar la nómina magisterial de las secciones sindicales
- Crear observatorios ciudadanos en temas de gasto y obra pública, desarrollo económico, seguridad y desarrollo urbano
- Ciudadanizar consejos como el Implan, Japac, etc.
- Seleccionar funcionarios en base a su perfil adecuado para el puesto
Comentarios