De acuerdo a las versiones de los choferes de unidades del transporte urbano y de taxis que han sido agredidos, los grupos atacantes se integran por personas que portan armas de fuego unos y otros con objetos para causar daños a los vehículos.

Los primeros datos recabados por las autoridades que investigan la cadena de ataques apuntan a que se han integraron brigadas donde algunos portan armas de fuego para detener e intimidar a los conductores y otros ejecutan los actos de vandalismo,

“Me dijeron que esto era una advertencia nomás, que si el domingo me encontraban acarreando gente del PRI a las urnas que me ib a ir peor, que los golpes y el plomo iban contra mi”, narra el operador de uno de los camiones dañados.

Coincide la información con la aportada por taxistas afectados en el sector Humaya, “unos van armados con rifles de alto poder y otros con bates de beisbol, varillas y otros objetos de impacto”.

En la mayoría de los casos se trata de jóvenes de entre 18 a 25 años que, por el tono de la voz, no corresponden a segmentos poblaciones de alta marginación ni arrojan indicios de que estén bajo efectos de drogas. Van bien organizados y coordinados; en cuestión de un minuto amenazan y consuman los ataques.

La operación de los grupos de ataque consiste en que uno o dos le hacen la parada selectiva a camiones o taxis que portan propaganda de los priistas Quirino Ordaz Coppel y Jesús Valdez, candidatos a gobernador y alcalde de Culiacán. Cuando las unidades se detienen la abordan otros con el rostro cubierto y encañonan a los choferes mientras los demás destruyen cristales y abollan la carrocería.

Además los agresores tienen información de las zonas en que se realizan operativos de protección a electores que mañana saldrán a elegir gobernador, presidentes municipales y diputados. En uno de los hechos, ocurrido en el sector Barrancos, el camión acababa de cruzarse con un convoy de vigilancia integrado por elementos de la Marina Armada de México y una vez que el patrullaje se alejó ocurrió la agresión. “Pareciera que los ‘punteros’ están colaborando2”.

Aunque oficialmente se han reportado daños a 40 unidades del transporte urbano y alrededor de 10 taxis, el Gobierno del Estado ha pedido a los concesionarios y permisionarios que denuncien ante el Ministerio Público y no ante los medios de comunicación para evitar que se genere miedo en la población en la víspera de las votaciones, Datos de los organismos empresariales del transporte público señalan que en Culiacán son alrededor de 70 los camiones atacados, así como 30 taxis.

De estos hechos atípicos en las horas previas a un proceso electoral no se tiene registro. En 2010, pero el mismo día de las votaciones, grupos criminales se movilizaron para llevar gente a las urnas  en las comunidades rurales, dándoles indicaciones de que la orden del cártel de Sinaloa era votar en contra del entonces candidato priista Jesús Vizcarra Calderón.