El pasado martes 31 de mayo una pareja homosexual logró contraer matrimonio en Sinaloa luego de conseguir un amparo de la Corte. Al día siguiente, un grupo de ciudadanos se manifestó en contra de estas uniones frente a las oficinas estatales del PRI, acusando al presidente Peña Nieto de promover una iniciativa que destruye la institución del matrimonio y por ende a las familias.

Desde que en junio del año pasado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió la tesis de jurisprudencia 43/2015, la cual señala como inconstitucionales los códigos civiles que estipulen al matrimonio como la unión hombre-mujer para procrear, diversos hechos nos han dejado entrever que, ideologías aparte, el matrimonio entre personas del mismo sexo es un tema que llegó para quedarse.

De aquel hecho a la fecha, son cada vez más los países que legislan a favor del matrimonio igualitario en el mundo y en México cada vez son más las parejas que eligen no esconderse de la sociedad y dar un paso adelante en un tema que quizá algunos miembros de la sociedad no estén listos para asumir con todo el respeto que merecen los derechos del prójimo.

Hace algunas semanas, fue la misma SCJN la que colocó de nuevo el tema en la agenda sinaloense, al hacer un llamado al Congreso local para modificar el Código Familiar del Estado, por ser discriminatorio en este sentido. Días después, fue el mismo presidente de la república, Enrique Peña Nieto, quien anunció una iniciativa para reconocer estas uniones.

“Para incorporar con toda claridad el criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que las personas puedan contraer matrimonio sin discriminación por motivos étnico, nacional, discapacidad, condición social, religión, género o preferencias sexuales. Así quedaría explícito el matrimonio igualitario en nuestra Constitución”, dijo.

A pesar de esto, el tema sigue siendo sensible y existen grupos sociales, hasta dentro del partido del presidente, que rechazan reconocer estos derechos: “Solo entre la unión de un hombre y una mujer se puede procrear”; “el matrimonio ha trascendido culturas y tiene miles de años siendo así”; “está bien que se unan pero que no le pongan matrimonio porque no es lo mismo”, son algunos de los argumentos utilizados.

Pero a final de cuentas, el tema de los matrimonios igualitarios es un asunto de derechos y libertades individuales, y como lo dijo Benito Juárez: “Tanto entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

Frase83

NISSAN-843x403