Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas. Entérate de los acontecimientos más relevantes que suceden en Sinaloa, México y el mundo.
SINALOA
PRI arrasa en Sinaloa
Culiacán, Sinaloa. Con el 74 por ciento de las actas computadas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) mantiene la ventaja para el priista Quirino Ordaz Coppel, con el 41 por ciento de los votos, seguido por el pasista Héctor Melesio Cuen Ojeda, con el 26 por ciento y el panista Martín Heredia, con el 17 por ciento. En lo que corresponde a presidentes municipales, el PRI registra mayoría en Culiacán, Badiraguato, Concordia, Elota, Escuinapa, El Fuerte, Guasave, Mocorito, Salvador Alvarado, San Ignacio, Sinaloa y Navolato; el PAN tiene avances en Ahome, Choix, Mazatlán y Rosario, mientras que el Partido Sinaloense gana en Angostura y Cosalá.
Actos de violencia marcan las elecciones
Culiacán, Sinaloa. Actos de violencia contra taxis y camiones urbanos; cinco representantes de casilla y dos simpatizantes del PRI levantados; oficinas del PRI incendiadas y ataques en domicilios y oficinas de Miguel Ángel Camacho, candidato del PAN a la alcaldía de Ahome, y Manuel Serna, candidato del PRD a la Presidencia Municipal de Guasave; además de la falta del servicio de transporte urbano en Culiacán, fueron algunos de los hechos que marcaron el proceso electoral en la entidad.
Vive Culiacán otro día sin transporte urbano
Culiacán, Sinaloa. Durante este domingo, el servicio de transporte urbano se mantuvo en paro parcial en Culiacán, dejando a la ciudadanía esperando hasta dos horas para tomar un camión. Martín Félix, presidente de la Alianza de Transportistas, explicó que por temor a ser agredidos con actos vandálicos como sucedió el viernes pasado, solo operaron de 3 a 5 camiones de cada una de las 67 rutas de la ciudad. Asimismo, aseguró que este lunes el servicio volvería a la normalidad.
MÉXICO
PREP: para el PAN 7 gobernarturas; 5 para el PRI
Ciudad de México. Hasta las 11:00 horas de este lunes (tiempo del DF), el PRI lideraba las elecciones de este domingo en los estados de Hidalgo, Oaxaca, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas, mientras que el PAN se colocaba a la cabeza en Quintana Roo, Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Puebla, Veracruz y Tamaulipas. El priista Manlio Fabio Beltrones reconoció que los resultados de la jornada electoral “es un claro mensaje del electorado sobre las acciones del partido”. Ricardo Anaya Cortés, del PAN, celebró el triunfo del blanquiazul. “Nunca en la historia del partido se había ganado más de tres gubernaturas en una sola elección y ayer se arrasó con siete”, dijo. Apenas el 28.5% de los electores de la Ciudad de México salieron a votar en los comicios para elegir a 60 integrantes de la Asamblea Constituyente, en las cuales Morena se perfila como el ganador.
Tres marcas de gasolineras abrirán esta semana
Ciudad de México. A partir de esta semana tres grupos gasolineros cambiarán la imagen en algunas de sus estaciones de servicio y operarán con marca propia, aunque se mantendrán bajo la supervisión de la franquicia Pemex y seguirán vendiendo sus combustibles. Estas son Grupo Hirosima de la Ciudad de México, Grupo Eco en Tijuana y Grupo Lodemo en Mérida Yucatán. Con estas acciones, tanto la empresa productiva del Estado, como los gasolineros, competirán con otras marcas que ya están por iniciar operaciones, como es el caso de Gulf México.
Peso se recupera apoyado en incremento del petróleo
Ciudad de México. Este lunes el dólar spot se intercambia en 18.58 pesos, un avance del 0.04% para la moneda nacional y su segunda jornada en terreno positivo. La mayor demanda del peso mexicano se ve impulsada por la recuperación de los precios del petróleo y a la espera de una presentación de la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen.
MUNDO
Demócratas se miden en últimas primarias de EU
Washington, Estados Unidos. Los aspirantes a la nominación presidencial demócrata, Hillary Clinton y Bernie Sanders, se medirán mañana en seis estados de la Unión Americana en la recta final de las elecciones primarias. La etapa de primarias llegará prácticamente a su fin mañana, supermartes, cuando celebran elecciones California, Montana, Nueva Jersey, Nuevo México, Dakota del Norte y Dakota del Sur. Las opciones de Sanders son casi cero, teniendo en cuenta que la ex secretaria de Estado está a apenas 60 delegados de cruzar los dos mil 383 necesarios para convertirse oficialmente en la nominada por su partido para las elecciones presidenciales de noviembre.
Más de mil 500 millones musulmanes inician mes del Ramadán
Riad, Arabia Saudita. Más de mil 500 millones de musulmanes de todo el mundo iniciaron el mes sagrado del Ramadán, uno de los cinco pilares del Islam, durante el cual los fieles se abstienen de consumir alimentos y de tener relaciones sexuales desde el amanecer a la puesta del Sol. El Tribunal de Arabia Saudita, el lugar de nacimiento del Islam, determinó este lunes 6 de junio como el primer día del Ramadán, después de confirmar la aparición de la Luna creciente el domingo por la noche, según un reporte de la cadena Al Arabiya. Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Kuwait, Qatar, Bahrein, Jordania, Egipto, Líbano, Sudán y los territorios palestinos también anunciaron oficialmente el comienzo del mes sagrado.
Vive Perú elecciones más cerradas desde regreso de la democracia
Perú. El veterano economista de centroderecha Pedro Pablo Kuczynski se perfilaba como ganador de las elecciones presidenciales de Perú, con una estrecha pero sostenida ventaja sobre su rival Keiko Fujimori, hija de un encarcelado exmandatario, de acuerdo con resultados oficiales parciales. En los comicios más cerrados desde el regreso de la democracia al país en 1980, Kuczynski obtenía una ventaja de 0.64 punto porcentual sobre Fujimori, informó este lunes el organismo electoral peruano. Kuczynski recibió un 50.32% de los votos válidos y Fujimori obtuvo un 49.68% al 91% de actas contabilizadas.
Efecto ESPEJO
Electores valientes que enfrentaron el miedo sembrado por vándalos y grupos armados en las horas previas a la votación, hicieron posible que por encima de los triunfos y las derrotas de candidatos y partidos políticos, el gran ganador fuera Sinaloa. La sociedad se levantó por encima de la incapacidad gubernamental para poner orden y superando inclusive la pusilanimidad del órgano electoral que hasta el último momento, con el sistema de resultados preliminares, mostró ineficiencia en la organización de los comicios. La insurrección cívica acabó también con aspiraciones de poder dispuestas a jugarse el todo por el todo, arrasando a su paso con instituciones, leyes, valores y el respeto a los sinaloenses. En resumen, la lección ciudadana estuvo muy por encima de una elección que amenazó con ceder ante la anarquía que el hampa quiso imponer, saliendo la gente, voto en mano, a rescatarla. Ojalá que los que fueron favorecidos con el sufragio entiendan el significado y las moralejas del 5 de junio.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.