Justicia

Se atrasa Sinaloa en retirar fuero a servidores públicos

Hace unas semanas, el estado de Jalisco elimino el fuero a funcionarios; otros estados se han sumado presentando sus propias iniciativas. Luego de que el pasado 14 de julio, el Congreso de Jalisco aprobara a eliminación del fuero para los servidores públicos en el estado, este fin de semana el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez ‘El Bronco’, […]

Hace unas semanas, el estado de Jalisco elimino el fuero a funcionariosotros estados se han sumado presentando sus propias iniciativas.

Luego de que el pasado 14 de julio, el Congreso de Jalisco aprobara a eliminación del fuero para los servidores públicos en el estado, este fin de semana el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez ‘El Bronco’, anunció que propondrá al Congreso local eliminar el fuero a funcionarios de representación popular en el estado así como dar autonomía a la Auditoria Superior del Estado (ASE).

“Que los servidores públicos sean sometidos inmediatamente a juicio como cualquier ciudadano, que no tenga ningún privilegio nadie, ni siquiera el gobernador porque ser gobernante no implica ningún privilegio”, explicó.

Con este anunció, el gobernador se suma a la iniciativa de otros estados que, con el fin de reforzar el marco legal anticorrupción y sobre todo atender un reclamo ciudadano de muchos años, están empezando a proponer quitar el trato preferencial a funcionarios y servidores públicos.

Jalisco y Veracruz

A pesar de haber sido aprobada por el Congreso, para que la eliminación del fuero en Jalisco entre en vigor es necesario que esta sea aprobada por 63 cabildos de los 215 municipios de la entidad.

En su artículo 91, esta establece que “los servidores públicos pueden incurrir en responsabilidad política, penal, administrativa y civil, que será determinada a través del procedimiento previsto en la legislación penal”.

Para lograrse esta reforma, el Congreso de Jalisco analizó 8 iniciativas presentadas previamente por legisladores del PAN, PRI, MC y el diputado independiente Pedro Kumamoto Aguilar.

A mediados de mayo el Congreso de Veracruz hizo su parte al aprobar la eliminación del fuero constitucional al gobernador, secretarios de despacho, alcaldes y otros funcionarios de organismos públicos. Esto ante el reclamo ciudadano y descontento general por el actuar de su actual gobernador, Javier Duarte.

Sin embargo, se mantiene el fuero para diputados, fiscal del estado, magistrados y el presidente de la CEDH.

Otros estados

Además de Jalisco y Nuevo León, en días pasados la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, aplaudió la decisión de Jalisco y señaló que eliminar el fuero a los servidores públicos ayudará a que las posibilidades de impunidad disminuyan.

El presidente de la Comisión Anticorrupción en el Congreso de Sonora, David Palafox Celaya, señaló que este tema es analizado desde hace meses por el Grupo Parlamentario del PRI y ya tienen un proyecto de iniciativa de reforma en este sentido.

También hace unos días, el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), declaró que: “El texto constitucional de la Ciudad de México, es el escenario adecuado e idóneo para que el Congreso de la Unión, elimine el fuero constitucional para los servidores públicos, con excepción, del Poder Ejecutivo Federal”.

El Congreso de la Unión también toma cartas en el asunto con las iniciativas presentadas por legisladores de los partidos Encuentro Social y Movimiento Ciudadano,

Y en Sinaloa, ¿cuándo vamos a legislar?

PARA SABER:

Este martes, a primera hora, la diputada local del PRD, Imelda Castro, presentará una iniciativa en el Congreso local al respecto. Posteriormente se sumará a organismos civiles para fijar su postura y exigir la eliminación del fuero a funcionarios.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo