El cannabis ha demostrado matar células cancerígenas en los laboratorios.

El Instituto Nacional del Cáncer en Estados Unidos ha actualizado su apartado sobre el cannabis y cannabinoides, en el cual señala que los cannabinoides han demostrado inhibir y bloquear el crecimiento de células cancerígenas.

“Estudios en ratones y ratas han mostrado que los cannabinoides pueden inhibir el crecimiento de tumores al causar la muerte celular, bloquear el crecimiento celular, y bloquear el desarrollo de los vasos necesarios para el crecimiento de los tumores”, señala el instituto en su sitio.

Según el instituto de salud, tanto el delta-9-THC como el cannabidiol (CBD) demostraron en diferentes estudios su efectividad para matar células cancerígenas sin afectar las células sanas, y que cuando el CBD es empleado junto con la quimioterapia, la hace más efectiva.

Así, a pesar de que el gobierno estadounidense ha negado el cambiar la clasificación de la marihuana como una droga peligrosa sin usos médicos, diversos medios de comunicación han señalado que el gobierno de Estados Unidos permitirá más estudios relacionados con la planta.

PARA SABER:

Además de inhibir el crecimiento de tumores dañinos, el sitio también señala que las sustancias derivadas de la marihuana también han demostrado ser efectivas en el alivio de los efectos secundarios del tratamiento del cáncer, como dolor, la náusea, vómito, ansiedad y pérdida del apetito. 

 

Ahora que lo sabes, ¿piensas que el gobierno mexicano debería permitir más estudios sobre esta planta?

Vía: vice news.