Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas. Entérate de los acontecimientos más relevantes que suceden en Sinaloa, México y el mundo.
La “operación blindaje” implementada por el gobernador Mario López Valdez, al nombrar ad eternum a magistrados del Tribunal de lo Contencioso Administrativo que por agradecimiento le cuiden la espalda una vez que deje el cargo, no es más que la continuidad de la vocación tramposa de un mandatario que ejerce el poder con un estilo patrimonialista y de absoluto desdén al estado de derecho. Al utilizar el llamado “veto de bolsillo” para publicar la Ley de Justicia Administrativa tres años después de que esta fuera aprobada por el Congreso del Estado, Malova acude a lo más retardatario de los procedimientos de gobierno, riéndose de nuevo de su investidura y del estado que dirige. No es un líder, mucho menos un ejemplo a seguir; su comportamiento lo acerca más a ser un fracaso político que fue vendido con la envoltura de estadista.
Vive Sinaloa 2 caras de la pobreza y desnutrición
Culiacán, Sinaloa. Durante los últimos días el fantasma de la pobreza y la desnutrición ha mostrado dos casos que ponen nombre y rostro a la situación que muchos pequeños viven en Sinaloa. Mientras que el pasado sábado, Paula María, niña mazatleca de 10 años con un peso de 10 kilos, falleció ante una vida llena de marginación. Huerfana de madre, la pequeña resistió una década al cuidado de sus hermanos. En contraste, Dayana, adolescente de 14 años con casi 200 kilogramos de peso, oriunda de Guasave, se realizó con éxito una operación de bypass gástrico. Ambos casos reflejo de las carencias y marginación que viven cientos de familias sinaloenses.
Malova se blinda con ratificación de magistrados
Culiacán, Sinaloa. Partidos de oposición y organismos ciudadanos consideran que el decreto que estipula la ratificación de los magistrados del Tribunal de lo Contencioso Adminsitrativo, es una medida de blindaje similar a la que aplicaron los gobernadores de Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo, las cuales fueron anuladas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En Sinaloa la Coparmex llamó al Congreso, a la CEDH, PGR y a la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República para que soliciten una acción de inconstitucionalidad contra dicha medida. Malova rechazó que quiera blindarse.
Sinaloa está en la mira de inversionistas extranjeros: SE
Culiacán, Sinaloa. Invitado por el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (Codesin), Ángel Villalobos Rodríguez, director general de Inversión Extranjera de la Secretaría de Economía, ofreció una conferencia en Culiacán titulada Retos para traer más inversiones a Sinaloa, en la que acercó tanto a empresarios locales como a jóvenes a que conocieran los recursos y características que buscan los empresarios extranjeros al momento de expandirse.
Pemex descubre seis yacimientos de petróleo
Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció el descubrimiento de seis yacimientos petroleros en aguas profundas y someras del Golfo de México. En suma, estos aportarán cerca de 220 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (bpce) a las reservas de hidrocarburos, que en enero de 2015 eran de 37,400 millones de barriles y al inicio de 2016 alcanzaron unos 35 mil millones.
Presidencia, Hacienda, Pemex y CFE asfixian presupuesto
Ciudad de México. Mientras que el recorte al gasto en cultura en 2017 será del 30% respecto del aprobado para este 2016, desapareciendo recursos a la Secretaría de Cultura y recursos destinados a los estados y a las actividades municipales y comunitarias, las pensiones de los más de 150 mil pensionados de Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) seguirán siendo un lastre para las finanzas del país. Asimismo, a pesar de la pregonada austeridad, este año Presidencia y SHCP han gastado entre 9 y 60% más de lo que les ha aprobado el Congreso.
Bayer compra Monsanto por 66 mil MDD
Alemania. La empresa alemana Bayer AG acordó la adquisición de la empresa de semillas y pesticidas Monsanto por 66 mil millones de dólares creando así el mayor fabricante de semillas y pesticidas, informó el miércoles la farmacéutica. La compañía con sede en Leverkusen fabrica una amplia gama de productos químicos de protección de cultivos, mientras que Monsanto es conocida por su actividad en semillas. El acuerdo está sujeto a la aprobación de los accionistas de Monsanto y los reguladores antimonopolio.
Obama renueva embargo a Cuba por un año
Washington, Estados Unidos. El día de ayer, el presidente estadounidense Barack Obama renovó por un año más la llamada Ley de Comercio con el Enemigo, un estatuto de 1917 que sustenta el embargo económico impuesto a Cuba. La prórroga implica que Obama sigue manteniendo su autoridad para relajar las sanciones a la isla mediante decretos ejecutivos. Cuba es actualmente el único país del mundo sancionado bajo esa ley. En un memorando enviado a los secretarios de Estado y del Tesoro, Obama explica que su decisión de prorrogarla hasta el 14 de septiembre de 2017 está “en el interés nacional” de Estados Unidos.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.