Uncategorized

Al día en 3 minutos | Violencia y corrupción en agenda del 2017

Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas. Entérate de los acontecimientos más relevantes que suceden en Sinaloa, México y el mundo. Aunque resulte reiterativo decirlo, la corrupción es la madre de todos los males en México. La permanencia de nuestro país dentro de los más corruptos del mundo, en el lugar 13 […]

Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas. Entérate de los acontecimientos más relevantes que suceden en Sinaloa, México y el mundo.

Mailing-nissan

octubre-05efecto

Aunque resulte reiterativo decirlo, la corrupción es la madre de todos los males en México. La permanencia de nuestro país dentro de los más corruptos del mundo, en el lugar 13 de 141 naciones evaluadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, refrenda el ofensivo reposicionamiento en dicho ranking igual de vergonzante. De ahí derivan la inseguridad desbordada como la estamos viviendo en Sinaloa, pésimos servicios públicos, obra de mala calidad que realiza el Gobierno, ausencia del estado de derecho, insuficiente combate al narcotráfico, funcionarios que se vuelven ricos de la noche a la mañana y una extensa lista de consecuencias que no acabamos de pagar en la inagotable cuenta de la impunidad. ¿Cuándo podremos romperle el eslabón principal —el de los gobiernos deshonestos— a la cadena de la corrupción? Los datos de la OCDE y los hechos cotidianos señalan que falta muchísimo esfuerzo social no solo para quitarle al marrano la mazorca del hocico, sino para enseñarlo a no meterse más en la troje.             octubre-05sin

62 Legislatura lleva a cabo primer sesión ordinaria

Culiacán, Sinaloa. Este martes los diputados de la 62 Legislatura llevaron a cabo su primera sesión ordinaria en el Congreso local. Durante la misma salieron a relucir los temas de corrupción, violencia y educación. Cabe destacar que los diputados de Morena anunciaron que renunciarán al 50% de su sueldo para donarlo a educación, así como a su seguro de gastos médicos mayores, pues dijeron que asistirán al Issste.

Coparmex llama a nueva legislatura a aprobar iniciativa anticorrupción

Culiacán, Sinaloa. Luego de que la 61 Legislatura pasara por alto la iniciativa anticorrupción presentada hace unos meses por la Coparmex, su dirigente en Sinaloa, Luis Enrique Pun Hung, hizo un llamado para que los nuevos integrantes del Congreso retomen la propuesta de la cámara empresarial. “El combate a la corrupción es condición necesaria para el desarrollo de un ejercicio eficiente de los recursos públicos en cualquier esfera o nivel de gobierno”, agregó al respecto.

Uber llega a Sinaloa sin incidentes; los acusarán de piratas

Culiacán, Sinaloa. Durante el primer día de operación de Uber en Sinaloa ciudadanos y medios de comunicación compararon este servicio con el de taxis, señalando entre sus principales beneficios comodidad, rapidez y mejor precio. Al respecto, el director de Vialidad y Transporte Domingo Ramírez Armenta, dijo que si se detecta a un chofer de Uber prestando el servicio se le acusará de piratería y se le multará con 1,900 pesos.




octubre-05mx

México es el país más corrupto de la OCDE

Ciudad de México. El Foro Económico Mundial publicó el índice anual de corrupción para su Informe de Competitividad Global el cual ubica a México como el país del mundo desarrollado como el más corrupto del mundo. El estudio se basa en una encuesta a 15 mil líderes empresariales de 141 economías a lo largo de febrero a junio de 2016.

Universidad tapatía recibe premio por innovación y transparencia

Jalisco. La Universidad de Guadalajara (U de G) recibió el reconocimiento que la acredita como ganadora de la Mención Honorífica del Premio a la Innovación en Transparencia 2016, por el desarrollo del sitio web del Visor de Obras. La plataforma informática que transparenta y rinde cuentas de las obras realizadas en la Red Universitaria, través de tecnología georreferenciada, participó en la categoría estatal y fue la única institución académica reconocida en este premio.

octubre-05int

Nobel de Química para creadores de las “máquinas moleculares”

Estocolmo. El Premio Nobel de Química fue concedido este año de forma conjunta al francés Jean-Pierre Sauvage, al británico Sir J. Fraser Stoddart y al holandés Bernard L. Feringa, por el diseño y la síntesis de máquinas moleculares, anunció hoy la Academia de Ciencias de Suecia en Estocolmo. Los ganadores desarrollaron las máquinas más pequeñas del mundo, mil veces más pequeñas que el diámetro de un pelo, como una especie de ascensor diminuto, músculos artificiales y motores minúsculos.

Desalojan estación de tren en Bruselas por amenaza de bomba

Bruselas. Una alerta de bomba obligó a evacuar la estación de ferrocarril del norte de Bruselas y motivó a suspender la circulación de trenes y tranvías en la misma, informaron medios belgas. “Circulación interrumpida por orden de la Policía. Los retrasos y cancelaciones son posibles. Se desconoce cuánto tiempo durará el problema”, indicó la Sociedad Nacional de los Ferrocarriles de Bélgica, SNCB, en su sitio web.

nissankicks

frase187

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín