Al día en 3 minutos | Culiacán alza la voz por la paz
Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas. Entérate de los acontecimientos más relevantes que suceden en Sinaloa, México y el mundo. Sinaloa aprende a gritar sus hartazgos una vez que perdió la confianza en los políticos y se cansó de las mentiras de estos. De un pueblo indiferente ante los grandes y […]

Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas. Entérate de los acontecimientos más relevantes que suceden en Sinaloa, México y el mundo.
Sinaloa aprende a gritar sus hartazgos una vez que perdió la confianza en los políticos y se cansó de las mentiras de estos. De un pueblo indiferente ante los grandes y graves problemas que vive el estado ha pasado a la participación en la certeza de que será la acción ciudadana la que reconstruya la eficiencia y buena salud de las instituciones, condiciones torales para la gobernabilidad. De ser una sociedad encubridora —cómplice por omisa— ahora presenciamos el asomo de una conciencia colectiva que exige pero principalmente actúa y muestra de ello es el evento Motivos para la paz organizado por el periódico Noroeste y Ve por Sinaloa, en el cual los culiacanenses clamaron por seguridad pública. Tal vez este grito no sea escuchado por autoridades que viven en su interesado paraíso de simulación y traiciones; lo importante es que hemos empezado a perder el miedo a decir las cosas como son, dejando atrás el silencio que durante décadas soportó y alimentó los monstruos de la violencia, corrupción, atraso e ilegalidad. La pregunta pertinente ya no es ¿cómo llegamos a esto? Hoy es el momento de responder ¿cómo salimos del caos en que estamos?
Sinaloa primer lugar en policías reprobados
Sinaloa. Las fuerzas de seguridad pública y de investigación de Sinaloa ocupan el primer lugar en el país de agentes reprobados en la evaluación de control y confianza, así lo reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El informe sobre Seguimiento de Evaluación por Entidad, con corte al 31 de agosto, sostiene que 8,169 agentes activos fueron diagnosticados, lo que representa el 99% de la plantilla activa de la entidad.
Muestran sus motivos para un Sinaloa de paz
Culiacán. Ciudadanos preocupados porque en Sinaloa prevalezcan sobre la violencia y la inseguridad condiciones de paz, respondieron a la convocatoria de Ve por Sinaloa y Noroeste, para mostrar y reflexionar sobre los muchos motivos que se tienen para pedir por la paz en el estado. Fue un evento en el que las familias pudieron convivir y demostrar que lo importante es que son más los que buscan un Sinaloa sin violencia.
Diputados de Sinaloa se resisten a declarar bienes
Sinaloa. Al igual que los alcaldes electos de Sinaloa, solo 2 de los 40 diputados locales de la 62 Legislatura del Congreso local han presentado su #3de3, es decir, su declaración patrimonial, de intereses y fiscal. En el portal tresdetres.mx del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), en el apartado de diputados locales, solo aparecen los nombres de Juan Pablo Yamuni Robles, del PAN y los de Jesús Ibarra Ramos, de Nueva Alianza. 38 se mantienen opacos, hasta hoy.
PAN deja solo a Padrés
Ciudad de México. El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN dejó solo al exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés, y recordó que el político prófugo tiene suspendidos sus derechos como militante panista. El sábado, luego que un juez federal concedió una orden de aprehensión a la PGR contra el exmandatario panista, la Interpol emitió una ficha roja para buscarlo en más de 190 países, arrestarlo y extraditarlo a México.
Margarita Zavala destapa a Anaya; EZLN lanzará candidata
Ciudad de México. Tras ser vitoreado el dirigente del PAN, Ricardo Anaya Cortés, como presidente en un mitin en Baja California, la panista Margarita Zavala le dio la bienvenida a la contienda interna por la candidatura presidencial. También este fin de semana, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) anunció que postularía a una mujer indígena independiente para las próximas elecciones presidenciales.
Irak inicia batalla en Mosul; último bastión del Estado Islámico
Bagdad, Irak. Respaldado por Estados Unidos, este lunes Irak lanzó una ofensiva con el objetivo de expulsar al Estado Islamico de su último batión en el país: la ciudad de Mosul. En total se ha desplegado una fuerza de 30 mil tropas iraquíes, kurdas y combatientes de tribus para recuperar la ciudad que el grupo radical tomó en 2014. Se cree que entre 4 mil y 8 mil rebeldes siguen aún en Mosul.
Estados Unidos amenaza a Rusia con ciberataque
Washington, EE. UU. El vicepresidente estadounidense, Joseph Biden, advirtió que preparan un ciberataque de gran escala en respuesta a Rusia por influir en las elecciones estadounidenses a través del robo de 20 mil correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata (DNC), que fueron publicados por WikiLeaks. En respuesta, el presidente Ruso Vladimir Putin señaló que no tienen intención de influir en las elecciones y que lo único nuevo en el tema es que por fin Estados Unidos reconoce la operación de ciberataques.
Comentarios