Aunque para el próximo año se manejan recortes financieros, la Sagarpa estima que habrá un presupuesto más equilibrado, se mantendrán tasas competitivas, los precios estarán bajo control y el ajuste presupuestal serán para beneficio de los pequeños productores agrícolas.
Cruz Alberto Uc Hernández, delegado de la Secretaría de Agricultura en Sinaloa, dijo que en los cuatro años del presidente Enrique Peña Nieto, Sinaloa ha recibido a través de Sagarpa una inversión global de 16 mil millones de pesos y resaltó que el retraso que se tiene en el pago del apoyo extraordinario a productores de maíz, al que se le ha denominado copete, prácticamente ya es mínimo.
Hizo saber que de 22 mil productores que deberían haber recibido este apoyo, ya lo han recibido 21,100 productores, de modo que solamente quedan sin pago los 900 restantes y aseguró que a pesar de los problemas de liquidez que se han tenido, se ha ido avanzando en estos pendientes, y dio por hecho que al cierre de este año se habrá finiquitado este asunto.
Uc Hernández adelantó que debido a los ajustes financieros que ha venido aplicando el Gobierno federal en sus distintas áreas, en el caso de la Sagarpa se trabajará con mucha atención en los programas concurrentes para evitar duplicidades.
LO DIJO:
“Si hay un programa concurrente para entregar tractores a los productores agrícolas, necesariamente tendrá que concurrir el Gobierno federal y los gobiernos estatales, y evitar la duplicidad que se ha venido dando, en el sentido de que si el Gobierno federal entrega tractores, el Gobierno del Estado también hace lo mismo”.
—Cruz Alberto Uc Hernández. Delegado de la Sagarpa en Sinaloa.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.