Brito | La historia de dos hermanos y fotoperiodistas sinaloenses
Luego de participar en diversos festivales de cine en México, Chile, Ecuador y Colombia, el cineasta mazatleco Eduardo Esparza te invita a conocer la historia de Luis y Fernando Brito, dos hermanos y fotoperiodistas sinaloenses. Luego de dos años de desfilar por distintos festivales de cine de México y Latinoamérica, el documental Brito (2014), del […]
Luego de participar en diversos festivales de cine en México, Chile, Ecuador y Colombia, el cineasta mazatleco Eduardo Esparza te invita a conocer la historia de Luis y Fernando Brito, dos hermanos y fotoperiodistas sinaloenses.
Luego de dos años de desfilar por distintos festivales de cine de México y Latinoamérica, el documental Brito (2014), del cineasta y documentalista mazatleco, Eduardo Esparza, ya se encuentra disponible para ser visto por el público en general en la plataforma de video Youtube.
Brito es la historia personal y profesional de dos reconocidos fotoperiodistas sinaloenses, que además son hermanos.
Luis Brito, fotoperiodista del diario Noroeste, y Fernando Brito, fotógrafo freelance que despuntó su carrera en el periódico El Debate y es reconocido por haber obtenido el World Press Photo en el 2011, son desentrañados por Eduardo Esparza en el documental de 40 minutos que recorre la vida de estos personajes en sus distintas facetas.
Brito participó en:
- Selección oficial en el Festival de la memoria, Cuernavaca, Morelos. 2014.
- Selección oficial en el Cinemafest, San Luis Potosi. 2014.
- Selección fuera de competencia en el Festival Cine Documental Docsdf, México, D.F. 2014.
- Selección oficial en el CALIDOC, Cali, Colombia. 2014.
- Selección en la muestra Alto Contraste de la Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. 2015.
- Selección en la muestra de cine Fotómetro, Quito, Ecuador. 2016.
- Selección en la muestra de cine de Encuentro fotográfico México. 2016.
PARA SABER:
Fernando aborda la violencia que se vive en Sinaloa, mientras que Luis se fascina con el tema de la soledad. Espacios abiertos, luz natural y un solo personaje son las particularidades que unen el trabajo de ambos fotógrafos.
Comentarios