Tal y como lo anunció durante su discurso de toma de protesta, el gobernador Quirino Ordaz Coppel envió al Congreso del Estado, a través del secretario general de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores, un paquete de iniciativas de reformas legales para crear la Fiscalía General del Estado, combatir la corrupción, agilizar la justicia en conflictos comunes y tipificar como delitos graves el cohecho, abuso de autoridad y el peculado.

La primera iniciativa busca establecer el sistema estatal y municipal anticorrupción, armonizándolo con el Sistema Nacional, lo que implica la obligatoriedad para los funcionarios estatales de realizar su declaración 3 de 3 (patrimonial, fiscal y de conflicto de intereses), planteamiento que el Congreso decidirá si será pública o privada.

Se incluye en dicha propuesta dotar de más facultades a la Auditoría Superior del Estado (ASE) respecto a la revisión del manejo y control de los recursos públicos y hacer más efectivas las responsabilidades de carácter penal o administrativo en que pudieran incurrir los funcionarios.

Otra de las iniciativas busca reformar la Constitución Política del Estado de Sinaloa para la creación de la Fiscalía General del Estado en lugar de la Procuraduría General de Justicia, dotada de mayor autonomía para que haya más imparcialidad y cumpla con sus obligaciones, exenta de injerencias políticas o de otro tipo, enfocada siempre en que prevalezca el estado de derecho.

El secretario general de Gobierno también presentó la iniciativa para aprobar la Ley de Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias en el Estado de Sinaloa, para reforzar la justicia cotidiana, todo aquello que tiene que ver con conflictos en materia familiar, civil y mercantil; lo que busca es privilegiar la conciliación entre las partes para evitar la judicialización, acortar tiempos en los procedimientos y costos para que haya una justicia más inmediata.

Gonzalo Gómez Flores presentó también la iniciativa para reformar el Código Penal del Estado de Sinaloa, para establecer como graves los delitos de cohecho, peculado y el abuso de autoridad de los funcionarios, con lo cual ya no alcanzarían libertad mediante el pago de una fianza.

El diputado Roberto Cruz Castro, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, dijo que el gobernador Quirino Ordaz Coppel inicia su administración con el pie derecho porque durante su toma de protesta se comprometió a presentar estas iniciativas.

 

LO DIJO:

“Se comprometió aquí a mandarnos las iniciativas este lunes y está cumpliendo con su palabra”.

—Roberto Cruz Castro. Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.